El gremio hace un llamado de urgencia para dar solución a esta situación que afecta la productividad de diversas actividades de la industria nacional y sectores que dependen de este importante suministro.
Indican que el nivel de los embalses es cercano al 82 %, y los aportes de agua están cerca al 87 % de la media histórica, con lo que afirman que no son consecuentes con los precios recientes de bolsa.
Indican que existe un momento de equilibrio inestable en el balance de la oferta y la demanda existente, por lo que cualquier evento o falla de un elemento del sistema expone a los usuarios a un desabastecimiento.
De acuerdo con el gerente general de Air-e, los usuarios verán reflejada la rebaja en la factura del mes de noviembre. Comerciantes califican de 'irrisorio' el impacto.
Un cambio en los límites a la concentración del mercado para permitir la participación de un proponente único en la convocatoria para elegir el nuevo operador de Electricaribe, que alcanzaría una participación cercana al 50% del mercado, expondría a los...