El Heraldo
Sucre

Obispo de Sincelejo anuncia cambio de párrocos en las iglesias de Sucre

Los cambios, al parecer, los harán entre los párrocos que ya tienen 6 años en una Iglesia. 

El obispo de la Diócesis de Sincelejo, monseñor José Clavijo Méndez le hizo saber a los sacerdotes, religiosas, diáconos, seminaristas, grupos apostólicos y feligreses de la Diócesis de Sincelejo que en esta vigencia habrá cambio de párrocos.

A través de una comunicación escrita que consta de dos puntos el Obispo se refiere a los traslados de los párrocos y a las asignaciones de responsabilidades a nivel diocesano

Indica que “un buen número de sacerdotes cumplirán este año su período y esto significa que al final del año habrá un buen número de traslados para los que debemos también prepararnos como parroquia, realizando con tiempo y con método y orden todo lo que es necesario para evitar traumas en la buena marcha de la pastoral y de la administración. Con este fin se publicarán y se harán llegar nuevamente a todas las parroquias las indicaciones para que los traslados y los cambios sean una ayuda y una oportunidad de crecimiento”.

Dijo el máximo prelado de la Iglesia Católica en Sucre que ora para que “el año de la diocesanidad signifique un redireccionamiento de toda nuestra misión en vistas al próximo futuro para que, con la mira puesta en el lucero que nos guía, Cristo Salvador, y en la Estrella de la Mañana y compañera de camino, nuestra Madre santísima, seamos capaces de avanzar al ritmo justo, sin distraer nuestra atención en lo que no es esencial”.

El anuncio del cambio de párrocos ha caído bien entre feligreses que aseguran que en sus comunidades se ha perdido la evangelización y la atención a las comunidades necesitadas, entre ellas los enfermos y ancianos. 

“Ahora se han dedicado a otras formas de dirección de las parroquias y han apartado a quienes por año hemos estado realizando una labor de verdadera cristiandad sin creernos más o menos que los demás. En muchas iglesias de Sincelejo se experimenta o se siente la estratificación. Doy gracias por esos cambios”, dijo una catequista y lectora de una parroquia en Sincelejo.

Visita pastoral

A su vez anunció el obispo José Clavijo Méndez que en este 2023 retomará las visitas pastorales que es una de las tareas más importantes asignadas al Obispo diocesano. 

Desde ya dijo que esa visita “será un encuentro cara a cara con la gente en su propia realidad”. No será una visita fugaz por la celebración de una Eucaristía o el compartir de un almuerzo o una cena con algunos más allegados a la Parroquia, sino “un ejercicio intenso y espiritual que obliga a la curia y a la parroquia a mirar con más profundidad hacia el centro, a retomar el camino de lo esencial, a proyectarse realista y confiadamente hacia un futuro marcado por la esperanza en la fidelidad al evangelio y al proyecto del Señor. Iniciaremos en este año las visitas pastorales que deben ser muy bien preparadas, tanto por parte de las realidades parroquiales, como por parte de quienes las llevarán adelante”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.