El Heraldo
Cortesía
Sociedad

Juan M. Barrientos: “Esta estrella Michelín se ha cocinado a fuego lento”

El chef colombiano habló con EL HERALDO de su crecimiento a nivel internacional. También contó que entre sus planes está abrir una sucursal de ‘Elcielo’ en Barranquilla.

Obtener una estrella Michelín es uno de los grandes objetivos que anhela cualquier chef o propietario de un restaurante. Este reconocimiento que otorga desde 1936 la compañía automotriz Michelín, como una forma de calificar a los restaurantes de acuerdo con la calidad, creatividad y cuidado que tienen con los platos que sirven, fue obtenida el año pasado por el chef colombiano y empresario Juan Manuel Barrientos Valencia, fundador de la cadena de restaurantes ‘Elcielo’.

Un reto mayor ha representado para este paisa el hecho de sostener este reconocimiento culinario que le fue dado a su sede ubicada en Washington, por lo que debió exigirse al doble junto a su staff de trabajo.

Este miércoles se conoció la noticia de que la guía francesa le ha renovado su estrella, debido a que su concepto destaca la cocina colombiana moderna y de autor con productos de origen y los menú con experiencias sensoriales.

El restaurante, ubicado en Washington, EE. UU., hace parte de Elcielo Hospitality Group, compañía fundada por Barrientos hace más de 14 años, en la que se agrupan restaurante y hoteles con sedes en Medellín, Bogotá y Miami.

“Para mí es un honor, un orgullo y una responsabilidad muy grande dejar el nombre de Colombia en alto, seguir llevando la cocina colombiana por el mundo y abrirles las puertas a muchos otros cocineros del país que sueñan también con que sus cocinas, a través de los ingredientes colombianos, viajen por el mundo”, fueron las primeras palabras de Barrientos en diálogo con EL HERALDO.

Otro de los hitos del restaurante, además de la estrella, es que logró cocinar durante la gala de la guía, siendo el primer restaurante colombiano en hacerlo. En total sirvió aperitivos y entradas a 350 invitados, entre los que destacaron la arepa de posta negra, el ceviche y frutos colombianos y pesca del día con chicharrón, cilantro y salsa criolla.

‘Elcielo’ Washington abrió en 2020 y actualmente cuenta con dos salones con capacidad para 60 comensales; un salón principal con 40 sillas y un comedor semiprivado con 20 sillas. Además de dos formatos de menú: ‘The Journey’ con 12 platos y ‘The Experience’ con 21 platos.

‘Juanma’ como es conocido en el mundo gastronómico y en Instagram, red social en la que suma más de un millón de seguidores, indicó que llegar a la cima, no ha sido nada fácil.

“Washington es una ciudad demasiado cosmopolita, donde la gente es muy culta, y la cocina colombiana ha sido recibida con los brazos abiertos. Por eso, Elcielo lleva cuatro años trabajando en el proyecto de Washington, abrimos hace dos años, y en 2021 recibimos la estrella (Michelín) y ha sido muy gratificante porque esto es producto de un trabajo muy largo de otros casi 15 años en Colombia y en Miami. Entonces ha sido ir cocinando a fuego lento todo este ADN de marca, todas estas experiencias de lujo, esto ha sido un proceso muy bonito y realmente estamos muy orgullosos, pero sabemos que más que un reconocimiento o un premio, es una responsabilidad muy grande con el país”.

Juventud al servicio de los fogones

 A sus 35 años, Juan Manuel Barrientos ha sido reconocido como el chef más joven en ser incluido en la selección de los 50 mejores de Latinoamérica, que hace el listado ‘50Best Latinoamérica’, durante los años 2013, 2014, 2015 y 2021.

Para él la edad es lo de menos, sabe que estar al frente de los fogones implica más una pasión que se enciende a medida que se piensa en satisfacer el paladar de los comensales.

“Somos conscientes de que esta responsabilidad de representar a Colombia la tenemos muchos cocineros, nosotros hacemos nuestra parte aquí (en ‘Elcielo’), pero que sea este el momento también para destacar una grandiosa labor que hacen muchos colegas dentro y fuera de Colombia, así como también para enviarle un llamado a la inspiración a muchos jóvenes cocineros que están empezando esta carrera para que nos ayuden a representar al país”, expresó.

Sobre su mirada frente a la gastronomía colombiana afirmó que va por buen camino y que aún queda mucho por aprender.

“La cocina colombiana está en su mejor momento, yo creo que estamos en los ojos del mundo por el turismo, la inversión extranjera y la gastronomía. Todo esto ha sido una ecuación muy bacana para posicionar la cocina colombiana”.

También contó que es mucha la diferencia que hay entre aquel chico que en 2007 abrió su primera sede en Medellín y el del 2022 que ratifica su estrella en la capital estadounidense.

“Uno va madurando como cocinero, como ser humano, va entendiendo la cocina de una manera distinta, la forma de servir a los clientes y el proceso personal de vida lo va ayudando a uno a tener propósitos superiores que abarquen sueños de muchas personas”.

Por último elogió el desarrollo urbanístico y gastronómico que ha tenido la capital atlanticense, en la que ha tenido la oportunidad de interactuar con los comensales curramberos en eventos como ‘Sabor Barranquilla’, una feria gastronómica de gran impacto.

“Barranquilla me encanta, es una de mis ciudades preferidas de Colombia, la gente es súper cálida, súper alegre. Me encantaría algún día tener la oportunidad de abrir una sede allá, vamos a ver si se da”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.