El Heraldo
Rodrigo García estuvo en conversación con Juan Gabriel Vásquez este jueves. Efe
Sociedad

Hijo de Gabo revela las intimidades de sus padres en el Hay Festival

Rodrigo García Barcha se conectó este jueves al evento para revivir algunos recuerdos de la icónica pareja.

La jornada inaugural de la edición 17 del Hay Festival Cartagena contó con la participación de uno de los herederos del Nobel de Literatura colombiano, Gabriel García Márquez. Se trata de su hijo mayor, el director de cine y televisión

Rodrigo García Barcha, quien ha decidido seguir los pasos del creador de Cien años de soledad, y recientemente lanzó al mercado el libro Gabo y Mercedes: una despedida.

A través de una videollamada Rodrigo se conectó con el público asistente al teatro Adolfo Mejía en Cartagena, para revelar algunas intimidades de sus padres, especialmente de los últimos días que vivió el escritor cataqueño junto a Mercedes Barcha, La Gaba, como la llamó cariñosamente su círculo más cercano.

García Barcha evocó los recuerdos que le sirvieron para escribir su libro el año pasado, que se animó a publicar luego de la muerte de su madre, Mercedes Barcha, en agosto de 2020.

“Al igual que mi madre, mi papá tenía la firme convicción de que nuestra vida familiar debía ser estrictamente privada. De niños nos hicieron cumplir esa regla una y otra vez, pero ya no somos niños, niños adultos, quizás, pero no niños”, manifestó.

En su relato contó que el día que murió su padre, el 17 de abril de 2014, “entró un pájaro y al parecer se estrelló contra los vidrios de un salón y cayó muerto sobre la silla donde se sienta Gabo. Enseguida, los amigos, los empleados de la casa se dividieron, unos decían, esto es un buen augurio, otros decían que no”.

“A las pocas horas muere Gabo y por la tarde una amiga que no sabía nada del pájaro escribe para decirnos: ‘está muriendo un Jueves Santo; Úrsula Iguarán (personaje de Cien años de soledad) también murió un Jueves Santo’”, contó.

El hijo del Nobel define como “una casualidad alucinante” lo sucedido, pues recuerda que en la novela, “cuando Úrsula murió era un día de calor y los pájaros desorientados entraban a las casas y chocaban contra las paredes o las ventanas y caían muertos al piso”.

Tres vidas

García Barcha contó que lo abrumaron las miles de manifestaciones de cariño y afecto de la gente con motivo del fallecimiento de su padre en abril de 2014 en Ciudad de México. Allí se dio cuenta de que el dolor por la partida del escritor no solo le pertenecía a la familia sino que también era de sus lectores y admiradores.

Durante las honras fúnebres en el Palacio de Bellas Artes miles de personas se acercaron a dar el último adiós al Nobel y García Barcha, sentado en el lugar que habían reservado para la familia, recordó que su padre alguna vez le había dicho: “Todos tenemos tres vidas, la pública la privada y la secreta”.

La Gaba, la gran mujer

García Barcha dedica una parte de su libro a su madre, Mercedes Barcha, de quien los “gabólogos” dicen que fue el sustento de García Márquez, con quien se casó en marzo de 1958 y a quien muchos de sus amigos la llamaban La Gaba, la esposa de Gabo.

“Detrás de todo gran hombre hay una gran mujer”, reza la conocida frase que para el caso de García Márquez cobra toda la relevancia, al punto de que muchos de los amigos de la pareja se han atrevido a decir que el escritor jamás habría llegado tan lejos sin ella.

En el libro, su hijo dice que Mercedes “fue cariñosa, aunque no tanto físicamente pero sí profundamente afectuosa en su actitud y cada vez más con el paso de los años”.

“Sin lugar a dudas su personalidad compleja ha contribuido a mi fascinación de toda la vida por las mujeres, en particular las multifacéticas, las enigmáticas y por aquellas a las que llaman creo que de manera injusta, mujeres difíciles”, destaca.

Una muestra de la enorme admiración que siente García Barcha por sus fallecidos padres se encuentra en otra frase: “Daría cualquier cosa por pasar una hora con mi padre cuando era un malandrín de nueve años o con mi madre cuando era una niña vivaracha de once, ambos incapaces de sospechar la extraordinaria vida que los esperaba”.

“Sabía que a La Gaba no le iba a gustar que se publicaran (esos recuerdos) y llegué a pensar en no publicarlo nunca, que sería algo para mi hermano (Gonzalo) para nuestros hijos y nietos, pero cuando murió La Gaba, fue cuando me di cuenta de que fue lo que yo sentía”, agregó.

Conéctese este sábado

En su penúltimo día, el Hay Festival Cartagena desde la 10:00 a.m. iniciará su programación en la que presentará grandes invitados.

En la extensa lista figuran algunos nombres destacados como Martín Caparros, Pilar Quintana, Felipe Restrepo Pombo, Adela Cortina, Camila Sosa Villada, Juan Gabriel Vásquez, Jaime Abello Banfi, Piedad Bonnett, Santiago Gamboa, Jon Lee Anderson, Pablo Montoya, Patrick Radden Keefe, María Jimena Duzán, entre otros

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.