
Estefanía Borge estará en Caribe Fit, un encuentro de salud y bienestar
La actriz e influencer en salud y bienestar está metida de lleno en el mundo fitness, ayudando a otras personas a tener un estilo de vida saludable.
Estefanía Borge incursionó en el mundo fitness hace una década. El ejercicio, la sana alimentación y una actitud positiva hacen parte de su vida diaria. Así se encamina hacia el equilibrio físico y emocional.
Con los roles de conferencista, modelo, actriz, presentadora y cocinera autodidacta, se ha ganado el afecto de miles de seguidores y es una de las invitadas especiales a Caribe Fit, el encuentro de salud y bienestar organizado por EL HERALDO, que será los días 9 y 10 de septiembre.
¿Qué la llevó a incursionar en el mundo fitness?
En realidad fue una gran curiosidad por transformarme desde el ser, transformar mi cuerpo, transformar mi mente y mi alma. Eso fue lo que inicialmente me llevó a inclinarme, no solo al mundo fitness, sino al mundo de la salud.
¿Hubo una razón específica para que se inclinara por ese nuevo estilo de vida?
Cuando tuve a mi segundo hijo, que hoy tiene nueve años, en mi embarazo engordé 30 kilos y cuando salí del embarazo quedé con muchos kilos demás y por ser actriz me invadió una gran inseguridad en cuanto a los cambios en mi cuerpo. Mi primer propósito fue cambiar mi cuerpo para poder encajar dentro de lo que era en ese momento para mí la actuación y por lo cual yo ganaba aceptación en gran parte de las cosas.
¿De qué manera el ejercicio le cambió la vida?
En todos los sentidos. Iniciando en que empecé a darme cuenta de todo lo que era capaz de y empecé a ganar mucha seguridad en mí. Empecé a descubrir de todo lo que mi cuerpo era capaz de hacer, que mi mente tal vez pensaba que no podía, pero al intentarlo empecé a descubrir, a atreverme a través del cuerpo y así fui poco a poco como a meterme mucho más, no solo en el tema físico, sino también en el tema mental, en el tema emocional, en todas las ramas en las que hoy en día trabajo con respecto a la salud, al bienestar y al movimiento del cuerpo.
¿Cuáles son las rutinas de ejercicio y recetas saludables que mantiene?
Es todo un 360, es el acompañamiento de muchas cosas, empezando por las buenas decisiones, por estar un poco más en un estado de conciencia, presente, de coherencia en cuanto al cómo pienso y cómo actúo o cómo hablo. Eso te lleva a tomar decisiones distintas en tu vida y decisiones para tu propio bienestar.
Creo que empiezas a tener prioridades en la vida que es lo que a mí me ha pasado y cuando empiezas a darte cuenta que no solamente el ejercicio sino la alimentación también tienen un gran resultado, cuando lo haces bien, de una manera adecuada para ti porque todos somos diferentes, pues en mi caso empezó a enamorarme demasiado porque siempre algo bueno salía, entonces se fue transformando en mi pasión.
¿Cómo se alcanza el equilibrio entre lo interior y lo exterior?
Hoy en día es a lo que me dedico y me doy cuenta que no solamente es cómo alimentamos el cuerpo, sino cómo alimentamos los pensamientos, cómo alimentamos el corazón, el alma, cómo alimentamos a los que tenemos alrededor y es un sinfín de cosas por descubrir y seguir atreviéndome porque de la única manera que puedo contar la historia es intentándolo y teniendo un testimonio.
¿Qué pasó con su vida actoral?
Cuando quedé en embarazo de mi segundo hijo decidí hacer un alto en el camino en cuanto a la actuación por varias razones. Porque primero quería dedicarme un poco a mi hijo, cosa que no había podido hacer con mi hija de 24 años y como sabía que era mi último hijo, quería como dedicarme un tiempo y sabía que tenía que tomar decisiones en cuanto si seguía aceptando trabajos en televisión o no.
Fue ahí cuando empecé a tener un espacio para darle prioridad a las cosas que quería en mi vida: sin miedos, sin inseguridad y por eso decidí alejarme un poco de la televisión y dedicarme a mi hijo y a mí, porque necesitaba transformar otra vez ese cuerpo que ya había dado a luz y que había adquirido muchos kilos de más y que para mí no era aceptado en mi trabajo.

¿La transformación llegó paso a paso?
Entonces decido retirarme y cuando recibo la gran sorpresa divina de que realmente uno en la vida tiene que hacer lo que lo hace feliz y lo apasiona, aunque la actuación me apasionaba y me hacía muy feliz y me sigue haciendo muy feliz. Pero digamos que la vida me ha puesto aquí porque he puesto toda mi energía, porque después de sentir la transformación empecé a hacer mucho para poderles servir a los demás para que transformaran su vida. Entonces empecé a prepararme, tenía que estudiar mucho y practicar, y el tiempo fue quedando solo para eso: para mi familia y para meditación.
¿Qué es ser una persona fitness?
La palabra fitness para mí ya está muy revaluada en cuanto a la posición en la que yo considero que estoy con respecto a todo lo que significa, digamos el bienestar. Más bien hablemos de welner, una palabra en la que yo lo definiría así: el ser humano tiene dos campos, el welner que es el bienestar y lo que llaman hoy en día fitness que es el cuerpo físico, la máquina que transporta a ese ser en bienestar.
Entonces, si hablamos de fitness para mí es una palabra y es el cuerpo en armonía, un cuerpo funcional, un cuerpo que se adapta, es una materia física, fitness es el cuerpo, pero podemos decir que cualquier ser que se mueva puede tener un cuerpo fitness o pueda que no. Para mí la palabra fitness es esa materia, ese cuerpo en el que habita el ser lleno de bienestar y sobretodo que es un cuerpo funcional que es capaz de adaptarse.
¿Cuáles son los mejores tips para llevar una vida saludable?
Definitivamente moverse, el movimiento, cualquiera que sea, una buena alimentación que sea apta para tu estilo de vida y tus necesidades; unos buenos periodos de descanso, descansando suficiente y ahí ya empezamos a sentir bienestar.
¿De qué otra manera interactúa con las personas que la consideran un referente de salud, bienestar y disciplina?
Todo el tiempo estoy interactuando con mis seguidores, por medio no solo de mis redes sociales sino como conferencista. Entonces estoy todo el tiempo sosteniendo encuentros con diferentes personas, hago talleres de cocina, tengo mi espacio en los que hago talleres de consultoría privada y escribo libros que eso me encanta porque siento que es una cercanía con las personas que desean tener toda la información que ofrezco más cerca, de una manera mucho más práctica y accesible.
¿Qué libros ha escrito?
Tengo un libro muy bacano del que llevamos ya once ediciones que se llama ‘Atrévete a cocinar, movimiento, salud y buena energía’; escribí otro que se llama ‘Este libro tiene huevo’ y he hecho parte de libros con diferentes actores de receta de cocina, saludables y no saludables.
Me encargo también de generar contenidos para diferentes marcas que desarrollan productos para el bienestar de las personas, pero mis libros estrellas se llaman ‘Atrévete a cocinar, movimiento, salud y buena energía’, el otro año sale la segunda edición de esta enciclopedia que quiero armar, y Este libro tiene huevo’, que hicimos con un cliente muy chévere que ayuda mucho a las personas a que se acerquen y se atrevan a cocinar.
¿Qué vamos a ver de Estefanía Borge en Caribe Fit?
Voy con toda la intención de compartir con todas las personas mi proceso, mi evolución, mi transformación y ojalá pueda dejar en todos sembrada una semilla que tenga las suficientes herramientas para florecer en cada uno de ellos.
¿Se sigue teniendo el concepto equivocado o tal vez exagerado de que las personas fitness son aquellas que solo practican deporte para lograr una figura estética?
Sí. Me parece que es un poco exagerado y errado porque la palabra fitness tiene una definición que es enteramente física. Las personas hoy en día desarrollan el fitness a través de muchas cosas y además las personas que se dedican al fitness son aquellas que se paran en un escenario ya que el fitness es un arte, porque cuando te defines como una persona fitness eres capaz de mostrar cada músculo de tu cuerpo como la anatomía.
Empezó como una tendencia con esa palabra fitness y hoy día cada persona ha ido teniendo el poder de ir desglosando poco a poco, a través de la práctica, qué es lo que sí funciona y no funciona.
¿Qué clase de dieta o rutina de ejercicios recomienda a los lectores de EL HERALDO?
Siempre recomiendo como rutina de ejercicios una con la que te sientas feliz, a gusto, que te saque de tu zona de confort, porque esa es la que va a hacer que lo hagas repetitivamente y de esa manera vas a generar un hábito. Y con respecto a la alimentación, creo que hoy en día, todos tenemos mucha información y sabemos lo que nos hace bien.
Les recomiendo a todos los lectores de EL HERALDO que mantengan una alimentación que sea muy alejada de lo que saben que no les hace bien, y más bien que incluyan lo que les aporta salud y bienestar porque para todos es diferente, no hay una dieta escrita, no hay un camino trazado para todos por igual porque todos somos unos templos maravillosos y divinos y lo que nos hace mágicos es que todos somos diferentes.