
El canto de El Jilguero volvió a sentirse a plenitud
Con una revista musical en la que participaron los hijos de Jorge Oñate se exaltó la obra musical del fallecido cantante.
Los éxitos que consolidó Jorge Oñate durante sus más de 50 años de trayectoria musical sonaron en la voz de sus familiares y amigos para ‘revivirlo’ por un instante.
En la plaza Alfonso López, escenario donde muchas veces participó como guacharaquero y cantante, allí su imagen volvió a aparecer en pantalla, desatando los aplausos del público que colmó el escenario. Nuevamente hubo plaza llena en un acto inaugural que estuvo dedicado a El Jilguero de América.
La Asamblea del Cesar y el Concejo de Valledupar exaltaron sus aportes musicales y entregaron una nota de estilo en la que recordaron su legado al Festival Vallenato y al género vallenato.
Sus hijos Jorge Luis y Jorge Daniel subieron al escenario para recibir la distinción.
El cantante y presentador Orlando Liñán fue el encargado de conducir la ceremonia junto a María Laura Quintero.
A las 9:09 p.m. José Jorge Oñate, hijo del Ruiseñor del Cesar, junto al Coco Zuleta encendieron los ánimos con ‘No volverán’.
Margarita Doria, Reina de la Canción Inédita le dio continuidad a la revista musical con ‘Ausencia’, la cantautora barranquillera hizo gala de su buena voz. “Ay hombe, como te extrañamos Jorge Oñate”, exclamó la rubia que estuvo acompañada de las notas de una violinista, propuesta que las hizo merecedoras de la ovación del público.

Las notas de Alvarito López
El tema ‘El más fuerte’ de la autoría de Aurelio ‘Yeyo’ Núñez, sonó por lo alto en la voz de Margarita Doria que estuvo respaldada por nadie más y nadie menos que el actual Rey de Reyes, Álvaro López, un acordeonero procedente de una de las dinastías de mayor respeto: Los López, del municipio de La Paz, César, donde nació Oñate quien dio su primeros pasos en el conjunto de Los Hermanos López.
Alvarito López acompañó a Jorge Oñate durante una década y al interpretar esta canción se le notó muy sentimental.
Un piano de cola que fue ubicado en un extremo de la tarima también fue sacudido para darle un toque mucho más melancólico a esta canción. “Soy lo que soy en el vallenato gracias a Dios y a Jorge Oñate que me supo guiar en este arte de la música”, expresó el cuarto Rey de Reyes quien logró conectarse a plenitud con los asistentes que no pararon de corear cada uno de los temas y de gritar al unísono: “Qué viva Jorge Oñate”.
Doria siguió el repertorio con ‘El cantor de Fonseca’, tema que contó con el acordeón del samario Javier Matta, quien fue el último compañero de fórmula que tuvo el artista que partió la historia del vallenato en dos al darle relevancia a la figura del cantante solista.
Una de las promesas del canto, Natalia Curvelo, fue otra de las mujeres que enriqueció la propuesta, está joven que recientemente se convirtió en mamá estuvo acompañada de Álvaro López, interpretó ‘Nunca comprendí tu amor’, una de las canciones que más fue coreada a todo pulmón.
La Curvelo, cómo es conocida, también invitó a Javier Matta para seguir su recital con ‘Enamórate’.

Jorge Daniel y Jorge Luis Oñate Zuleta, hijos de El Jilguero, recibieron de manos de la ministra de Cultura, Angélica Mayolo y del presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina, la estatuilla La Pilonera Mayor.
“Gracias por el cariño que le han demostrado a mi padre, sé que en el cielo se debe sentir muy orgulloso por este Festival que estamos viviendo en su honor”, dijo Jorge Daniel, quien acto seguido interpretó ‘Igual que aquella anoche’.