Compartir:

La experiencia de tejer desde cero no es un reto al que muchos se le midan pero hay quienes lo asumen. Así lo demostraron este miércoles las invitadas al lanzamiento de la colección Hilos de tradición de la marca Arte y Tejido, al tener en sus manos los materiales necesarios para elaborar un llavero de principio a fin, que es solo una pequeña muestra de todas las novedades de la nueva serie.

Con el apoyo de la Fundación Gases del Caribe, esta décima colección elaborada por las artesanas de Chorrera, corregimiento de Juan de Acosta (Atlántico), busca beneficiar a más de 150 familias hacedoras.

La apertura del show-room, abierto al público hasta este domingo, estuvo a cargo la reina del Carnaval de Barranquilla 2022, Valeria Charris Salcedo, que compartió con los visitantes y apreció la elaboración de los productos.

Lea también: Cumbia: ‘bandera cultural’ a un paso de ser patrimonio nacional​

'Esto es una maravilla, este arte tan divino necesita ser visto por todos. Es un trabajo muy lindo de nuestras artesanas. Son productos únicos, cada mochila es distinta a la otra, en esas piezas se ve reflejado el arte, el amor y el talento que hay en el Atlántico. La participación de los hacedores del Carnaval es importante, pero hay que exaltar especialmente a los artesanos que se esfuerzan también durante el año', dijo la soberana de las carnestolendas.

En la calle 84 con carrera 56-51 está ubicada esta pop up store que cuenta con un horario de atención de 10 a.m. a 8 p.m., y que tiene exhibidas más de 60 referencias.

Por su parte, la directora de la Fundación Gases del Caribe, Diana Santiago, habló sobre lo que significa volver a estos espacios. 'En Hilos de Tradición retomamos la Barranquilla vieja, las baldosas, la flora y la fauna, y estamos entusiasmados y con mucha expectativa de lo que serán estos días de showroom. La idea con esto es poder apoyar y aportar a la reactivación económica del departamento y abrir un espacio donde se eviten las aglomeraciones y tengamos la oportunidad de atender a los clientes como lo merecen'.

Lea también: Mario Gareña, el hombre que siempre se llamará cumbia

Hace siete años las colecciones se lanzan con un desfile que se convierte en un espectáculo lleno de música, arte y pasarela, sin embargo, por la pandemia el año pasado se realizó de manera virtual.

'El año pasado fue un reto para ellas pero desde la fundación hemos estado apoyándolas, inicialmente mitigando la crisis con apoyo de seguridad alimentaria, y no solo a ellas sino que también entregamos más de 55 mil bonos de mercado entre Atlántico, Magdalena y Cesar', indicó Santiago, que recordó que la sala de ventas permanente está en la carrera 59 con calle 59-121.