Unos 60 artistas, el secretario de Cultura y Patrimonio del Distrito, Juan Ospino Acuña, y su equipo de trabajo llevaron la alegría del Carnaval y la promoción de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe (Filbac) 2025 en la Ruta Orlando Fals Borda.
La ruta hizo presencia en el Encuentro Nacional de Vigías del Patrimonio, realizado en la ciudad de Santa Marta, un evento liderado por la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani y coordinado por la barranquillera Katya González.
Posteriormente, continuó en Mompox, en el marco del Congreso Latinoamericano Orlando Fals Borda: Ciencia propia y saber popular. Ante un numeroso público convocado por la Secretaría de Cultura de Mompox y más de 20 exposiciones internacionales, se socializó la ponencia del alcalde Alejandro Char, leída por Ospino Acuña: “La memoria como territorio de sentido: Barranquilla y el Caribe en la construcción de un saber cultural compartido”.
Al mediodía, en la Plaza de la Libertad, y entre los aplausos de delegaciones y turistas, las expresiones del Carnaval de Barranquilla, Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, deleitaron con una muestra artística de sus danzas más representativas.

Filbac, del 5 al 9 de noviembre
Para el secretario Ospino Acuña, es importante reconocer que no hay cultura sin solidaridad ni integración. Manifestó que “el alcalde y los barranquilleros vivimos agradecidos, porque parte de lo que es hoy Barranquilla se le debe a la gran riqueza y diversidad de migrantes y poblaciones cuyas fusiones han hecho grande a la ciudad”.
Aquí: Quentin Tarantino protagonizará como actor ‘Only What We Carry’, de Jamie Adams
Barranquilla estará llena de literatura del 5 al 9 de noviembre con la Filbac 2025, que se llevará a cabo en la Plaza de la Paz. Las editoriales, bibliotecas, literatos y artistas dejarán una huella en la construcción de Barranquilla como destino cultural.





















