Compartir:

Una triste noticia ha impactado con fuerza a los recurrentes bailadores de La Troja, el estadero más popular de Barranquilla, luego de que alrededor de las cinco de la tarde de este lunes se confirmara el fallecimiento de Edwin ‘Guayacán’ Madera.

Lea aquí: El rapero Diddy saldrá de prisión en mayo de 2028

Se trata del mánager general de esta organización quien falleció por causas naturales en la Clínica del Caribe. El carismático hombre de negocios que hizo de La troja una marca reconocida venía presentando distintos problemas de salud que en el último tiempo no le permitieron estar al frente del negocio tal como acostumbraba.

En un comunicado emitido a los medios de comunicación, La Troja señaló que: “La organización musical La Troja lamenta informar el fallecimiento de su mánager y propietario Edwin Madera. Deceso ocurrido hoy en hora de la tarde en la clínica del Caribe”.

Nacido en Cereté, de 68 años, Edwin llegó a temprana edad a Barranquilla y con el apoyo de su señora madre construyó todo un centro musical, donde no solamente se escuchaba salsa, sino que apoyaba a todas las nuevas generaciones de músicos de Barranquilla.

Su negocio comenzó en 1966 arrancó en la carrera 46, frente al parque Tomás Surí Salcedo y en 1996 se trasladó a la calle 74 con carrera 44. En este sitio fue declarada Patrimonio Cultural y Musical de Barranquilla convirtiéndose en uno de los sitios más visitados y emblemáticos de la ciudad.

“Sus exequias y velación serán informadas posteriormente una vez que se adelanten todos los trámites”, agregó la organización La Troja.

Con sabrosura única

En su última entrevista concedida a la casa editorial EL HERALDO, la cual fue publicada el 16 de julio de 2023, ‘Guayacán’ sostuvo que “Nuestra esencia y sabrosura nos ha hecho únicos”.

Madera recordó que al llegar a Barranquilla se topó con una amalgama de ritmos musicales, pero pese a todo jamás se olvidó de sus raíces. “A los 15 días de haberme instalado en la capital del Caribe estaba sobre los hombros de una tía viendo en un templete en el Romelio Martínez a Alfredo Gutiérrez, uno de los grandes músicos sabaneros’, dijo Madera que junto a su madre Zunilda Velásquez se mudaron al barrio Boston.

Le puede interesar: Amaia Montero rompe su silencio tras regresar a La oreja de Van Gogh

Siendo visionario y un hombre bastante trabajador contempló desde ese momento la posibilidad de darle vida a la esquina más alegre de Barranquilla y tiempo después lo logró. Hoy en ese popular estadero se congregan veteranos y jóvenes, propios y foráneos, para vivir un verdadero éxtasis colectivo, hay un hombre que con su carisma y entrega ha permitido que este lugar se mantenga en pie luego de 59 años.