De luto se encuentra Barranquilla tras confirmarse en las últimas horas el fallecimiento del mánager y propietario de La Troja, Edwin Madera, a la edad de los 68 años, producto de complicaciones de salud.
El hombre era conocido como ‘Guayacán’ y se caracterizaba por tener un espíritu alegre y trabajador. Nació en el municipio de Cereté (Córdoba), pero se trasladó a la capital del Atlántico tras cumplir la primera década de vida.
Desde entonces, creció como un barranquillero más, un bacán abierto a todos. Tanto así que creó una frase que hoy en día es reproducida por foráneos que se enamoran de la ‘Arenosa’ y se quedan a vivir en ella: “Los barranquilleros nos damos el lujo de nacer en cualquier parte del mundo”.
Y con toda propiedad lo decía. Esa espontaneidad que impregnaba lo llevó a crear un proyecto que hoy es visto como un patrimonio para la ciudad, el famoso estadero La Troja, con 59 años de tradición, de los cuales 29 ha permanecido en la esquina rumbera de la carrera 44 con calle 74.
Así explicó el origen de La Troja
Precisamente en una entrevista que otorgó a EL HERALDO en 2023, ‘Guayacán’ Madera explicó el origen de este ícono, donde suelen llegar, en su mayoría, bailadores amantes de la salsa.
“Mi madre me estructuró con la premisa de la responsabilidad y gracias a Dios después de que ella adquiriera un local (el 26 de febrero del año 1966), dimos vida a un kiosco de comidas y mecatos aledaño al Parque Suri Salcedo. Antes de eso vendíamos almuerzos, pero un amigo de ella le vendió el kiosco y esa fue la semilla para que germinara lo que hoy todos conocen como La Troja”, detalló.
De hecho, fue la última entrevista que brindó a este medio, donde se definió con una palabra: “entereza”, al enfrentar las dificultades con serenidad y fortaleza.
“Hoy puedo decir que mi máximo patrimonio no es solamente La Troja, sino mi honradez y mi entrega al trabajo, todo eso me ha permitido sostenerme como una persona exitosa”, destacó en ese entonces el padre de 9 hijos.
Y agregó que es “nuestra esencia y sabrosura lo que nos ha hecho únicos” y que quienes llegan a su estadero a escuchar música o a bailar se sienten identificados con ese goce interminable que se desata una vez comienzan a desempolvar los más de 10 mil vinilos que posee, la mayoría de Salsa, Música Africana, Folclórica y algo de Boleros.
Reacciones a la partida de Edwin Madera
Tras confirmarse la noticia del fallecimiento de Edwin Madera, se generó una lluvia de reacciones desde diferentes sectores de la ciudad, lamentando el hecho.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Edwin Madera, ‘Guayacán’, fundador de La Troja, símbolo de la alegría, la música y la identidad barranquillera. En el 2021 fue protagonista de nuestra serie digital Padres de Tradición, donde nos compartió su historia y el orgullo de ser un papá con un legado inmortal que disfruta todos los carnavaleros”, indicó Carnaval de Barranquilla.
Aquí: El rapero Diddy saldrá de prisión en mayo de 2028
Por su parte, el director de Carnaval, Juan José Jaramilló, dijo: “Lamento la partida de Edwin Madera, fundador de una de las esquinas más barranquilleras de la ciudad: La Troja. Se nos fue un gran amigo, melómano e hijo adoptivo de Barranquilla. Mis sentidas condolencias a sus familiares y amigos”.
La Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico comunicó: “Hoy el Atlántico despide a una leyenda. Edwin ‘Guayacán’ Madera, alma y corazón deLa Troja, nos deja un legado que seguirá marcando la historia musical denuestro Caribe. Gracias por convertir un rincón de Barranquilla en símbolo dealegría, tradición y cultura”.


