A través de materiales contundentes de carácter natural como la piedra de río, las resinas, el hierro, la madera, la electricidad, entre otros el maestro en artes plásticas Nadir Figueroa presenta su nueva exposición “Vértice y Horizonte”, una obra que involucra lenguajes como el dibujo, la pintura, la escultura, la instalación, la naturaleza y el artificio.
Después de siete meses de intenso trabajo con un promedio entre 10 a 14 horas y el apoyo de un equipo interdisciplinado, esta obra exposición estará abierta al público a partir del 14 de agosto en Elsa Piñeres Galería a partir de las 5:00p.m. en la Cra 57 #75 – 41
“Me parece interesante la oportunidad de exponer por primera vez de manera individual en Barranquilla y puntualmente en la Galería de Elsa Piñeres, quien además fue la primera galerista con la que trabajé en el periodo en que estudiaba en la Universidad del Atlántico. A nivel general en la ciudad veo un potencial increíble de crecimiento que se está reflejando en su desarrollo y planeación”, expresó el artista Nadir Figueroa.
Lea también: ‘Proyecto centenarios’ reveló cómo viven, envejecen y resisten los colombianos que superan el siglo de vida
En cuanto a la inspiración de esta exposición, Nadir indicó que indicó que se origina a partir de la relación del estar y la reflexión entre los términos vértice y horizonte que conforman el soporte del eje cartesiano en el cual se desplaza la observación, el análisis del paisaje y la orientación en él.

“Los que ves es lo que es”, esa es la invitación a los espectadores para que vivan esta experiencia artística que invita a sentir, reflexionar y debatir para enriquecer el nivel cultural de la ciudad que cuenta con artistas t coleccionistas que construyen un entorno y dan cuenta del buen estado de salud por el que atraviesa el arte en Barranquilla.
Lea también: MAMB y MAMC, dos historias que se entrelazan con el arte plástico
María Assunta Iovino realizó curaduría a la obra de Figueroa y señaló en su reseña: “A lo largo de su trayectoria creativa Nadir Figueroa ha desarrollado una investigación extensa y consistente acerca de la incidencia que tienen las cuestiones ópticas en la configuración de las imágenes a través de las cuales concibe el mundo. En esa medida, las obras del artista involucran, más allá de la mirada, al cuerpo del espectador, mientas le demandan movimientos y posturas especiales. Sin direccionamiento literarios o teóricos la obra de Nadir Figueroa lleva al espectador a esos lugares que están entre uno y otro espacio”.