El caos y un dolor abrumador se convierten en el punto de partida de “Soltar para amar”, el nuevo libro de Sojhán Castilla. En esta obra profundamente íntima y espiritual, la autora narra cómo enfrentó su abismo personal y lo convirtió en transformación, guiado por la fe católica, el conocimiento académico y la introspección emocional.
“En medio de su grave enfermedad descubrí que me había sido infiel y cinco meses después, falleció”; frase que sintetiza el caos que atravesó Sojhán Castilla, llevándola a usar las herramientas con las que pudo superar su peor crisis, la cual comparte en su libro “Soltar para amar”.
Lea: ¿Por qué se recomienda no llamar a su pareja ‘bebé’, ‘cariño’ o ‘ángel’?
Una obra vivida y sentida desde la herida más profunda hasta la libertad interior, donde el dolor, la ruptura de confianza y la enfermedad, se transforman en coraje, fe y esperanza, desde el autoconocimiento y amor verdadero, guiado por la mano de Dios.
Sojhán Castilla, Comunicadora Social con énfasis en Periodismo, especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional, Máster en Matrimonio y Familia, y con formación en doctrina católica, no solo narra reflexiones de vida, sino que hace de su propia historia un puente entre su preparación académica, espiritualidad y experiencia emocional más cruda.
Todo esto no fue adorno en el proceso de sanación, sino una verdadera herramienta para comprender, canalizar y transformar el caos interior que vivió tras la traición, en un momento de incertidumbre por no conocer el diagnóstico en medio de la gravedad de quien fue su esposo.
Entérese: El hombre más inteligente del mundo asegura que “Jesucristo volverá en esta generación”
En este libro, la autora aborda diferentes temas que ayudan a superar cualquier crisis: el duelo, engaño, la pérdida de sentido, el colapso de la identidad y la necesidad urgente de reencontrarse. Lo hace desde una narrativa íntima pero estructurada, combinando momentos personales con reflexiones profundas que nacen tanto de la vida como del estudio.
Cada capítulo representa una estación de ese viaje: del dolor al perdón, de la culpa a la libertad, del silencio de Dios a la fe renovada. Y pudiendo decir del amor al desamor, ocurre todo lo contrario… Descubre, reafirma y practica lo que es amar de verdad.
Dios está presente en cada parte del proceso, no como un cliché, sino como una figura real que no se pone en duda, se interpela y finalmente se abraza. La fe católica, estudiada y vivida por la autora, es el hilo que le permitió mantenerse firme cuando todo alrededor se derrumbaba.
En lugar de respuestas fáciles, el libro ofrece reflexiones y preguntas honestas. En lugar de una fórmula, ofrece experiencia de vida e inspiración.
Sojhán no busca decirle al lector qué hacer con sus relaciones o temas de vida. Le muestra que es posible soltar todo aquello que nos ata, para lograr la felicidad y vivir con libertad en el Amor.