Compartir:

La relación de entre Shakira y Alejandro Sanz es mucho más que fuerte y así lo dejan saber cada vez que pueden. Y no es para menos desde aquella colaboración en ‘La Tortura’, de la que se cumplen 20 años, su amistad se ha visto fortalecida.

Lea también: Bancolombia anunció que uno de sus servicios tendrá un cierre definitivo este viernes 30 de mayo

Un junte con historia que vuelve a repetir en 2025 en el recién lanzado álbum ‘¿Y ahora qué?’ que contiene seis canciones: ‘Palmeras en el jardín’, ‘El vino de tu boca’, ‘Hoy no me siento bien’, ‘Eso es amor’, ‘Cómo sería’ y ‘Bésame’.

Captura de pantallaEs la tercera colaboración de la barranquillera y el español.

Es precisamente en ese último tema en la que la dupla vuelve a brillar un muy esperado reencuentro con Shakira casi 20 años después de ‘La tortura’. “Yo creo que los fans hicieron una especie de conjuro para que ocurriera”, bromeó en entrevista con EFE.

Pues bien el pasado 27 de mayo, el intérprete de ‘Corazón partío’ compartió un video junto a la barranquillera cantando un fragmento de ‘Bésame’. Interpretaron tan bien el tema que la cantante le dio un beso en la mejilla a Sanz.

Lea también: Empresa busca contratar a una persona para cuidar de un gato: pagan 320.000 pesos por hora

“Y si el destino nos une una, dos y tres veces. La lista de cosas pendientes nunca termina… Aún tenemos más de ‘Bésame’ y los misterios no acaban aquí. Aaauuú”, escribió Sanz junto con el breve clip.

Una gira y más música

Actualmente Sanz prepara su gira, ‘¿Ahora qué?’, que arranca en septiembre en México con una docena de conciertos.

“Acabo de cerrar la banda, cómo va a estar conformada. Ya estamos mirando diseños para los escenarios. He estado haciendo también lo que sería el repertorio, sabiendo siempre que tengo que tener un equilibrio y cantar algunas canciones de toda la vida, pero quiero cantar canciones nuevas también, o sea, bastantes”, confiesa.

Lea también: Lista de apellidos de colombianos que pueden solicitar nacionalidad española por ser descendientes

Además, ha regresado al estudio: “De nuevo intentando jugar con la música, con otra gente y otras formas de entenderla y de escribir. De hecho, sí he estado haciendo nuevas canciones. Estoy haciendo cosas muy interesantes”, afirma.

Para él, es lo mínimo que debe hacer por él mismo y por su público. “Tengo el mejor trabajo del mundo y si no me la paso bien, merezco una penitencia”.

Instagram / @alejandrosanz

Un colega en casa

El álbum también está influido por una fuente profundamente personal: su hijo Alex, quien ha sacado música bajo el nombre artístico de Quint y a quien Sanz escucha con atención y al que sumó a la entrevista.

Lea también: Tenga cuidado con consumir estos alimentos en Colombia por la cantidad de microplásticos que contienen

“Yo hago música ahora como al lado de rock y folk. Y yo siempre estoy compartiendo mi música con mi padre. Entonces, pues nada, espero que de una manera u otra le inspire un poco”, explica Alex.

“Si escuchas alguna canción que te suene, tómatelo como un homenaje”, le responde el orgulloso padre.

Además de las recomendaciones de su ahora colega musical, Sanz asegura que sus ‘playlists’ reflejan sus “gustos musicales eclécticos”, que van desde Camarón, Paco de Lucía, Jimi Hendrix y James Brown, Ana Mena y Milo J.

Lea también: Murió el reconocido actor y director colombiano Kepa Amuchastegui: participó en ‘Betty, la fea’