La emoción se sintió en todo el Par vial de la carrera 50 este domingo desde las horas de la tarde, en el aire se sentía un ambiente festivo, entre gritos, baile y coros quienes fueron a disfrutar del Festival de Orquesta 2025, se gozaron la gran noche.
Leer también: Teatro y muchas risas en los 15 años del Encuentro de Comedias
Este evento, que desde hace muchos años ya hace parte de la cultura de Barranquilla, reunió a talentosos músicos y orquestas de diversas ciudades del país, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la buena música salsera, champetera y folclórica.
Este Domingo de Carnaval la contienda del Festival de Orquestas 2025 será por un solo Congo de Oro. Carnaval de Barranquilla anunció que en esta edición de la competencia musical más importante de la Fiesta, los artistas y agrupaciones participantes disputarán todos contra todos.
Ana del Castillo, Chatela, Luifer Cuello, Dragon y Caballero, Criss Y Ronny, Oscar Prince, La Banda Del 5, Charanga Del Sur, Bazurto All Stars, Cali Flow Latino, Mc Car, Haffit David, Byordy, Keivyn C, Samuel Morales, Julio Rojas y Zaider; junto a los ganadores de la Noche de Orquestas 2025: Abel Cantillo, Warundaimo, Luismi Yanes, Mirian Negrete y La máxima orquesta, son los artistas con trayectoria que estuvieron en el evento.

Un jurado de amplia trayectoria igualmente fue el encargado de evaluar las presentaciones de los participantes y elegir al ganador de la cuota musical de la noche; conformado por: los artistas y cantantes: Adriana Lucía e Iván Calderón; junto a los reconocidos músicos, compositores y productores: Diego Galé, Francisco Zumaqué y Robert Taylor. Este año como novedad, el público también tendrá la oportunidad de premiar a su artista o agrupación favorita, con un Congo de Platino, entregado al más ovacionado.
Los carnavaleros presentes en Baila la Calle también pudieron apreciar un homenaje musical hecho para los artistas vallenatos que partieron en 2024 los cuales son: Egidio Cuadrado, Luis Egurrola, Omar Geles y Ramiro Colmenares.
Salsa, champeta y tradición
Al ritmo de la champeta urbana el cantante Kevin C y su equipo musical pusieron a saltar y a cantar a todos con un repertorio bastante conocido.
Sus bailarinas vestidas de blanco también enloquecieron a quienes las observaban, y con sus movimientos inspiraron al público a mover también las caderas, y con su presentación, al momento de votar el grito fue estruendoso.
Importante: Lex Estarita se tomó la carrera 21 con su ‘Taca taca arrebatao’
La salsa en Barranquilla lo es todo, Luismi Yanes cantó La gata bajo la lluvia de Rocía Durcal, una de las más grandes artistas del mundo, que dejó un inmenso legado con su música, en la noche de este domingo, el artista la trajo a Baila la Calle en versión salsa. Ese sí que fue un punto a su favor.
¿Y el folclor de Miriam Negrete? Erizo a toda la Arenosa interpretando porros, cumbias y otros ritmos musicales que hacen hinchar el pecho a cualquier costeño y carnavalero. Una bailarina con un vestido dorado alzó la pollera y su mentón para mover su cuerpo al compás de la música y canto de Miriam.
Luego sonó el acordeón con una dinastía vallenata, se vio en el escenario a Iván David Villazón. “Ella se va pal’ trabajo con el jefe todo el día, y él se queda ahí en la calla haciendo lo que ella hacía”, entonó este que es uno de los éxitos de su padre Iván Villazón.
En el público los brazos se movían de un lado a otro con cada canción que cantó Iván, y así todos siguieron disfrutando de la noche mágica e inolvidable que hizo parte una de las entregas más lindas del Carnaval de Barranquilla.