Este sábado 14 de diciembre, la histórica Estación Ferrocarril de Bolívar, ubicada en la plaza principal de Puerto Colombia, abrirá sus puertas para inaugurar la Subasta por la Cultura. Este evento marca el inicio de las celebraciones por el XVI aniversario de la Fundación Puerto Colombia, una organización sin ánimo de lucro que desde 2009 ha liderado la preservación del patrimonio cultural y social de la región.
La Subasta por la Cultura, que se extenderá hasta el próximo 16 de enero, contará con 23 obras de artistas de renombre, seleccionadas de la colección privada de ARS Antiqua Galería, dirigida por Gustavo J. García. Entre los artistas destacados se encuentran: Álvaro Barrios, Héctor Rojas Herazo, Hernán Díaz y Cecilia Herrera, quienes representan diversas generaciones y estilos del arte colombiano.
Lea aquí: Barranquilla le apuesta al incremento de la lectura con la FILBAC
“Esta es una oportunidad para adquirir obras de alto valor artístico a precios iniciales del 60 % de su costo en el mercado”, explicó García. El modelo de subasta permite a los interesados presentar ofertas durante todo el periodo, lo que la convierte en una experiencia accesible tanto para coleccionistas experimentados como para quienes desean iniciar una pinacoteca.
Un evento con propósito
La presidenta de la fundación, Hortensia Sánchez Patiño, en su visita a la redacción de EL HERALDO, resaltó el impacto social de este evento: “Todo lo recaudado será destinado a fortalecer nuestros proyectos culturales y sociales. Queremos seguir transformando Puerto Colombia en un epicentro turístico y cultural que respete su patrimonio”.
Además, destacó el apoyo incondicional de ARS Antiqua Galería y la importancia de los artistas emergentes y consagrados que forman parte de la exposición. “No solo es una subasta, es una forma de reafirmar nuestra misión de preservar la identidad de Puerto Colombia”, agregó.
El cierre de esta celebración tendrá lugar el jueves 16 de enero de 2025 con una gala cultural que combinará arte, gastronomía y folclor. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia única al adquirir un bono de donación de $100.000, con el que también contribuirán a la financiación de futuros proyectos de la fundación, como la creación de un museo en la estación del ferrocarril.
Un renacer cultural en Puerto Colombia
Sánchez Patiño destacó que el auge turístico de Puerto Colombia, potenciado por recientes inversiones estatales en infraestructura y recuperación patrimonial, plantea nuevos retos para la comunidad. “Estamos trabajando para que Puerto Colombia se convierta en un punto de referencia para el turismo cultural, con un enfoque en el arte, la gastronomía y la sostenibilidad”, afirmó.
Le puede interesar: Colegio Alemán fue el ganador de las Olimpiadas matemáticas en sus 15 años
Entre los proyectos en marcha se encuentran iniciativas de transformación artesanal, como el uso de madera náufraga y tejidos locales. “Queremos que la comunidad entienda que estas inversiones representan una oportunidad invaluable para todos”, concluyó Sánchez.
La Subasta por la Cultura no solo celebra el aniversario de la fundación, sino que simboliza el compromiso de Puerto Colombia con su herencia cultural, consolidando su posición como un baluarte del arte y la solidaridad en el Caribe colombiano.