Compartir:

El infectólogo Carlos Álvarez, quien se desempeña como coordinador nacional de estudios covid-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) resolvió a través de un live de Facebook algunas dudas que han surgido en la población colombiana respecto a los síntomas y efectos que pueden generar las vacunas contra la covid-19 en el organismo humano.

Álvarez reiteró que es importante que las personas entiendan que la vacunación es fundamental para salir de la crisis suscitada por la covid-19 lo más pronto posible.

'Todos queremos salir de esta pandemia en el menor tiempo. Hay dos maneras, una es tener la recuperación después de habernos enfermado, con el riesgo de terminar con secuelas, y la otra es vacunarnos y evitar complicaciones', explicó el experto.

En torno a las vacunas, el especialista comentó que cuando esta se aplica en el cuerpo lo que hace es 'engañar de alguna forma al sistema inmunológico'.

'Cada que entra un microorganismo al cuerpo, este lo reconoce y después de hacerlo le monta una respuesta para protegerlo. En el caso de las vacunas, se pone una sustancia que hace que el cuerpo la reconozca, en cuyo caso no es el virus, sino un remedo del virus que el sistema inmunológico reconoce, arma la respuesta y, cuando ya se tiene el virus real, el cuerpo crea las defensas contra este. Es lo que se conoce como la inmunidad protectora'.

Con respecto al mito que se ha difundido en redes sociales sobre la modificación del ADN, reiteró que 'las vacunas no hacen ninguna modificación de este. Es biológicamente imposible que se pase de ARN a ADN'.

De igual manera se refirió al cuestionamiento que han hecho algunas personas sobre la rapidez con la que surgieron las vacunas contra la covid-19. Álvarez explicó que las vacunas han llevado procesos rigurosos y que 'aunque se hayan hecho en tiempo récord', no significa que se hayan saltado los procedimientos.