Le sonará la frase: ¡ay es que duerme como un bebé! Es decir plácidamente y profundo. Pues bien, no hay nada de mentira en ello, porque cuando se es muy pequeño, el sueño es mejor.
La pandemia por covid-19 aceleró el envejecimiento del cerebro, descubrió estudio del Reino Unido
Personas con estas características deben evitar comer sandía para cuidar de su salud
¿Por qué debe combinar las lentejas con limón o naranja?
Mientras que cuando la persona va envejeciendo, duerme menos. ¿Por qué se da este acontecimiento?
Precisamente, el neurólogo Leonardo Bello conversó recientemente con la W Radio, sobre este fenómeno que muchas personas notan con el paso de los años.

Y es que a las personas mayores tienden a tener una disminución en las horas de sueño. Según el especialista, esto tiene una explicación neurológica.
“A veces pasamos por alto los cambios que, aunque normales en la vejez, impactan nuestra manera de relacionarnos y vivir el día a día”, dijo.
Asimismo, Bello explicó que dos zonas clave del cerebro comienzan a deteriorarse progresivamente a partir de los 65 años.
Una de estas zonas es la corteza prefrontal, encargada de funciones como el juicio, la planificación y la toma de decisiones, se ve afectada, lo que puede influir en la forma en que una persona se adapta a nuevos entornos o establece nuevas relaciones.

Y la otra es el hipocampo, región clave para la memoria a corto plazo, también reduce su volumen con la edad, lo que dificulta recordar detalles recientes, otro factor que puede interferir en las interacciones sociales.
Además, el galeno indicó que a medida que se envejece, la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño, disminuye considerablemente. Como resultado, muchas personas mayores tienden a dormir menos horas y con mayor dificultad para mantener un sueño profundo y reparador.
Estudio reveló que el consumo de refrescos puede aumentar un 85 % el riesgo de cáncer hepático
Por eso, muchos expertos refieren es que la persona adquiera una rutina de sueño, evitar la cafeína, y la exposición a pantallas.