Falta mucho todavía para empezar a ver el fútbol y los resultados del Junior que dirige Alexis Mendoza. El equipo está en periodo de ensamblaje (por ahora apenas está confirmada la llegada del volante creativo Macnelly Torres) y es imposible sacar conclusiones sobre lo que veremos en la cancha durante el primer semestre de 2015.
Sí se puede hablar desde ya de los cambios que se han presentado en la preparación, logística y el ambiente.
En los 18 días que Alexis Mendoza acumula como piloto de los Tiburones, la disposición y ánimo en todo el plantel ha variado, y es evidente. Se apagó la tensión y división que se respiraba por los actos de indisciplina (la mayoría protagonizados por Luis Quiñones) y por las diferencias entre Julio Comesaña y jugadores como Juan Guillermo Domínguez, Michael Ortega y el mismo Quiñones.
Los integrantes del equipo han recibido con motivación la llegada del entrenador barranquillero y están tratando de ganarse su confianza. 'Estamos trabajando con seriedad y tenacidad, pero a la vez con armonía y alegría. El entorno es totalmente diferente ahora', asegura uno de los jugadores que pide la reserva de su nombre para evitar herir susceptibilidades.
Al tiempo que se renuevan las expectativas y entusiasmo de los futbolistas, se siente una mayor proximidad de los dueños del club, en cabeza de Fuad Char Abdala, que presentó a Alexis Mendoza como DT ante la prensa y la plantilla. Se comunica permanentemente con el timonel y hasta estuvo inspeccionando personalmente los trabajos que se están realizando en una de las canchas de la sede del Junior en Sabanilla.
'La cercanía de Fuad Char ha sido fundamental para todos, ha estado muy pendiente de todo', celebra Álex Acosta, preparador físico (PF) del Junior.
Acosta afirma que su trabajo se le ha facilitado en medio de la gran receptividad del grupo.
'A raíz de lo que se vivió externamente en el equipo, y con la llegada de Alexis, el plantel entendió que se deben modificar algunas cosas. Hay una especie de despertar y se está tratando de que el equipo vaya por una senda, que exista un sentimiento por la institución', comentó Acosta.
En estos días, el PF tomasino ha recogido y digitalizado, con ayudas tecnológicas, una amplia información del estado físico de cada uno de los jugadores para efectuar ejercicios mucho más específicos en el período decembrino que resta y durante la pretemporada, que se iniciará el 2 de enero.
Junior finaliza su primera fase de preparación el 22 de diciembre, hace una pausa por las celebraciones navideñas y retoma actividades en el segundo día del año nuevo.