
Óscar Quintabani se encuentra en una etapa tranquila en el Junior. Son días de pruebas, ensayos, unión, exigencia física, introducción táctica, nociones estratégicas y espera.
En medio de la preparación de los rojiblancos, el técnico aguarda por un par de refuerzos más para terminar de conformar el equipo que encarará la Copa Santander Libertadores y los dos torneos locales (Copa y Liga Postobón).
El colombo-argentino habló con EL HERALDO.
¿Qué le falta para quedar tranquilo con la nómina del Junior?
Nos falta un defensa central más, estamos cortos en ese aspecto, y otro mediocampista ofensivo para el armazón del equipo y las variantes que podemos tener. Son necesarios, mínimo, esos dos jugadores.
¿No necesita más delanteros?
Hay los suficientes. Muchos jugadores jóvenes como el caso de Bacca y Páez.A ellos se unen Padilla, Arrieta y Orozco. En general tenemos jugadores jóvenes.
¿Cree que es suficiente con esos delanteros?
Creo que sí. El fútbol no está en la etapa que se podían tener una gran cantidad de jugadores. El fútbol está golpeado en la parte económica y sinceramente hay que tratar de organizarse con lo que se puede utilizar. Hay dos delanteros jóvenes y otros que están moldeándose para ayudar en el momento que se necesiten.
¿Usted solicitó nombres específicos o la directiva está encargada de los últimos refuerzos?
Ambas cosas suceden. Yo he dado algunos nombres, otros han llegado a la institución. El tema es trabajar sobre ellos y ver quiénes pueden ser más útiles y de acceso para el club.
¿Serán extranjeros?
Creo que necesitamos un zaguero extranjero y un volante nacional. Está difícil conseguir un defensa en el país. El volante puede ser de acá.
¿Cuál será la figura que utilizará el equipo en la cancha?
Estoy tratando de ver ideas de acuerdo a las capacidades. Hay que pensar en cada rival. Hemos jugado con dos volantes creativos, hemos tenidos la idea
de uno respaldado por una línea de cuatro, también la idea de tres centrales y avanzar más con los laterales. Hay que trabajar y encontrar el equipo.
Ha trabajado con Vladimir y Giovanni Hernández de mediocampo hacia arriba...
Se ha trabajado con tres en el medio, Amaya en la mitad, Viáfara por la derecha y Vladimir por izquierda, lanzando Giovanni y dos puntas. Estamos buscando que se conozcan Páez y Bacca para que jueguen juntos. Si saben mover es muy importante, da mayores posibilidades. Hay que tener en cuenta los partidos y los rivales que vayan a Barranquilla. Se trabajan varias alternativas.
¿De visitante pondría a César Fawcett como volante en vez de Vladimir Hernández?
Es distinto. En Barranquilla muchas veces los equipos salen a juntarse y a tratar de contragolpear, en busca del desgaste. Habrá que tener muy buen manejo de pelota, no perderla para evitar el contragolpe, tener un ataque abundante. Eso es algo que estamos preparando.
¿Quedó satisfecho por lo visto en el partido ante América?
Yo creo que todavía para hablar del rendimiento ideal al actual hay diferencias. Para eso sirven los partidos de preparación. Tuvimos momentos interesantes, muy buenos, otros en los que nos perdimos un poquito.
¿Cómo avanza la pretemporada?
Estamos cumpliendo los objetivos. El grupo se está socializando, se ha renovado la nómina y es bueno que todos los jugadores se entiendan, los temperamentos, las ideas. Estamos adelantando la preparación física para adquirir un equipo homogéneo. En la parte estratégica y técnico-táctica también estamos dejando una huella.
¿Cómo han encajado los siete refuerzos confirmados hasta el momento?
Bien, son hombres con una hoja de vida importante, esa experiencia la pueden volcar al grupo. Hemos estado trabajando en campo sobre ese tema.
Estacio, al Huila
El arquero Luis Estacio se desvinculó oficialmente del Junior. El cancerbero, que tuvo pocas oportunidades para mostrar sus condiciones, llegó a un acuerdo para terminar su contrato con los rojiblancos y regresar al Atlético Huila, equipo de donde procedía.
Por Rafael Castillo Vizcaíno