
“Duele salir de Junior, pero nada es eterno”: Luis Narváez
El volante barranquillero, de 35 años, firmó ayer el contrato que lo une al ‘Ciclón’ y acabó así su exitoso ciclo como ‘Tiburón’. “No pensé que iba a ser mi último semestre en Junior, pero luego uno va entendiendo”, manifestó.
Trece finales —siete de Liga, tres de Copa, una de la Sudamericana y dos de Superliga—, seis títulos y el rótulo del más ganador del historia, junto a Sebastián Viera. Luis Narváez es historia pura en el Junior. El volante barranquillero firmó ayer como nuevo jugador del Unión Magdalena y puso fin a su exitosa estadía en el equipo rojiblanco, al que llegó a mitad de 2011.
Se fue por la puerta grande, siendo protagonista en las finales y ganándose el respeto de una afición exigente. Narváez siempre dio lo mejor en el campo, así muchas veces ese esfuerzo no se viera recompensando. Vivió las duras y las maduras. Perdió, ganó, lloró, celebró, peleó, defendió al club y siempre respaldó a sus compañeros en la cancha. Sin duda, un ‘gladiador’.
Ahora el volante barranquillero llega al Unión, el otro equipo al que le guarda un cariño especial porque fue en donde debutó. Regresa para cerrar su historia profesional y regalarle al ‘Ciclón’ los últimos cartuchos de su fútbol. “Me encantan los retos y sé que este no me va a quedar grande”, dijo con convicción en diálogo con EL HERALDO.
¿Cómo va lo de su llegada al Unión Magdalena?
Bien, tranquilo, definiendo ya los últimos detalles antes de la firma, pero muy feliz de volver al Unión. Todos saben el cariño que le tengo, porque aquí debuté y viví cosas muy lindas en mis inicios”.
¿Qué significa para usted llegar al ‘Ciclón’ en esta etapa de su vida y su carrera?
Es una felicidad muy grande. Esta es una institución a la que siempre le he guardado mucho cariño. Su dueño me quiere mucho, así que estoy muy feliz y con ganas de que arranque esto para entregarle lo mejor de mí y de mi fútbol.
¿Qué le puede aportar Luis Narváez hoy al Unión, con 35 años?
Mucha experiencia, trabajo, compromiso y sentido de pertenencia, por todo lo que siento por el Unión. A mí me gustan los retos y este es uno más para mi vida. Sé que con trabajo las cosas van a salir bien en esta nueva aventura.
Pero si bien su regreso al Unión lo llena de felicidad, por otro lado también queda la tristeza por salir del Junior, el equipo de sus amores…
Duele mucho, pero soy consciente que nada es eterno en la vida y la felicidad que tengo es porque toda la gente de Junior se queda con un lindo recuerdo mío y mientras estuve todos estos años me mostró su respeto y admiración. Siempre estaré agradecido.
Se va como un referente, como uno de los más ganadores de la historia del equipo rojiblanco. ¿Eso qué significa para usted?
Eso quiere decir que lo que hiciste lo hiciste de la mejor manera. El ser uno de los más ganadores de la historia me pone muy feliz, me deja contento, satisfecho y me llena de orgullo, porque sé que le di todo de mí a la institución de la cual soy hincha. Fue un sueño.
¿Pensó en algún momento que saldría por la puerta grande de Junior?
Mira que uno nunca se imagina algo así, pero sí lo sueñas, porque es el equipo del cual eres hincha y el deseo siempre es hacer las cosas bien, porque las haces de corazón. Por ahí mucha gente de afuera me ha escrito, me han agradecido y me ratifican su admiración, esas son las cosas que valoro y que mí me ponen feliz.
Si bien el cierre de su etapa en Junior fue muy bueno, queda la espinita de ese título de liga que se escapó ante el América, que hubiese sido la ‘cereza del postre’…
Hubiese sido Lindo, pero feliz porque en las finales estuve y jugué muchas en Junior, y gané títulos, eso me deja tranquilo, porque aporté un granito de arena para que la historia del club siga creciendo. Me voy de Junior con la cabeza en alto, orgulloso.
¿Sabía con anticipación que este iba a ser su último semestre en Junior?
No, la verdad no, pero uno va viendo las cosas y se va dando cuenta de lo que podía pasar. Yo estaba tranquilo, porque tenía ofertas si me iba, tenía trabajo. Muchas veces a la edad de uno los futbolistas no encuentran equipo y yo voy a seguir activo porque hago las cosas bien y me entrego por completo en la cancha. Le deseo muchas bendiciones a Junior y que siga conquistan títulos.
¿Siente que este Junior está para seguir siendo protagonista en el fútbol colombiano?
Junior siempre tiene que ser protagonista, porque es uno de los equipos más grandes que tiene Colombia. El jugador que llega a Junior tiene que saber en dónde está y que tiene que ir es a ganar.
¿Qué significa para usted pasar de primera a segunda división?
Significa que soy una perdona agradecida, porque vuelvo al Unión en un momento duro para entregarle lo mejor de mí. A este equipo le debo mucho y esta es mi manera de devolverle todo lo que me dio en mis inicios. Voy a darlo todo al Unión. Estoy tranquilo, me gustan los retos y sé que las cosas van a salir bien.
¿Qué mensaje le envía al hincha de Junior?
Que los llevo a en mi corazón. Que este este amor por Junior será eterno.
¿Siente que hace parte de la historia dorada del Junior?
Nunca pensé que lo lograría. Un día estaba en un partido y un amigo me dijo: ‘mira allá arriba, en la bandera está tu foto’. Había 12 jugadores y estaba yo. Eso me da a entender que estoy en la historia y me hace muy feliz. Esas muestras de cariño no tienen precio.
¿Sus compañeros se despidieron de usted, le organizaron algo?
Mira que salí, me fui y por ahí con dos compañeros he hablado… con tres. No he hablado con muchos.
¿Y el técnico Comesaña le dijo algo?
No, la verdad no he hablado con él.
El Unión está armando un equipo con mucha experiencia. ¿Para qué está el equipo bananero en 2020?
El objetivo es ganar el título. Se está armando un buen equipo para ser protagonista y lograr el ascenso rápido. La experiencia que tenemos va a ayudar mucho para llevar a los más jóvenes y sacar al Unión de la B y llevarlo a donde debe estar.
¿Qué mensaje le envía al hincha del Unión?
Ellos saben lo que el Unión significa para mí. Voy a darlo todo, no me voy a ahorrar ni una gota de sudor en el terreno de juego.