Con una votación del 56 por ciento a favor, el exministro de Hacienda Óscar Iván Zuluaga Escobar resultó elegido en la convención del Uribe Centro Democrático como el candidato único de ese movimiento político a la Presidencia. El resultado de las votaciones, que sólo requirieron de una vuelta, fue anunciado por Fabio Echeverry Correa, miembro del tribunal de garantías.
Luego, el expresidente Álvaro Uribe Vélez tomó el micrófono para dirigirse al ganador y le dijo: 'En sus manos entregamos esta batalla. Yo seré un peregrino por los campos y ciudades de Colombia'.
Seguidamente, Francisco Santos y Carlos Holmes Trujillo reconocieron la derrota y de inmediato se pusieron a las órdenes de Zuluaga Escobar.
El candidato presidencial por el UCD nació el 3 de febrero de 1959 en Pensilvania (Caldas), es economista de Universidad Javeriana de Bogotá, tiene un máster en finanzas púbicas de la Universidad Exeter de Inglaterra y próximamente recibirá un título honoris causa en economía de la Universidad de Guadalajara. Durante la convención le reconoció a Uribe que se enamoró de sus ideas cuando este era gobernador de Antioquia y él un simple ciudadano.
El dirigente político caldense, acompañado de varios miembros de su familia, agradeció a sus padres haberlo hecho un buen ser humano y nombró a su esposa y sus hijos como los seres que más ama en la vida.
Insistió en que trabajará para que 'Colombia vuelva a retomar el rumbo. Vamos a reconquistar el poder'. También envió un saludo al exsenador Luis Alfredo Ramos, investigado y detenido por parapolítica, de quien dijo: 'espero que recobre su libertad, que es lo más preciado'.
En una convención en la que todos los participantes se declararon 'soldados de la patria' y súbditos del que siempre llamaron 'presidente Uribe', Óscar Iván Zuluaga se pronunció también en contra de los diálogos de Cuba.
'La paz no está en La Habana, sino en las regiones de Colombia, con más inversión y educación', afirmó.
En diálogo con EL HERALDO, el hoy candidato había desmentido que en caso de ganar Álvaro Uribe sería su fórmula vicepresidencial. 'Él encabezará la lista al Senado y con él desde el Congreso y conmigo en la Presidencia trabajaremos para devolverle la confianza a este país para que retome su rumbo', argumentó .
Dentro de las propuestas de gobierno que el nuevo candidato presentó durante la convención, se destacan su intención de implantar la revolución educativa con la creación de la jornada única escolar, el incremento de los salarios para las fuerzas militares, la reactivación de los diálogos en los municipios por medio de los consejos comunales y la puesta en marcha de un plan austero en los gastos del gobierno.
Finalmente, y antes de salir hacia Alemania, el expresidente Uribe invitó al candidato ganador y a su asesor José Obdulio Gaviria a que se dieran un abrazo, 'por el bien de la democracia y de los objetivos comunes'.
Aunque el abrazo no se dio, la propuesta fue ovacionada por los más de mil asistentes a la convención, que terminó pasadas las ocho de la noche, y con la invitación de Uribe a todos los delegados para expandir su movimiento con la recolección de firmas en la calle, que respalden ante la Registraduría Nacional las listas al Senado y a la Cámara de Representantes y la candidatura presidencial de Zuluaga por el Uribe Centro Democrático.
Las cinco propuestas del ganador
Seguridad: Mejorar salarios de la fuerza pública y defender el fuero militar.
Confianza inversionista: Crear clusters productivos regionales en concurso con mandatarios, el sector privado y la academia.
Cohesión social: Implementar la jornada única escolar de 8 a.m. a 4 p.m. con alimentación gratis.
Austeridad: Promoverá la eliminación de un 20 por ciento del Congreso y eliminará el régimen pensional especial para el presidente.
Diálogo popular: Reactivará los consejos comunales de los sábados.