El Heraldo
Treinta y tres curules a la Cámara de Representantes se disputarán en la Costa Caribe.
Política

Sin mayores cambios, los partidos quedan listos para elecciones de 2014

En Cesar, con 6 reemplazos, se registró el mayor número de modificaciones a la Cámara de Representantes. En La Guajira, Magdalena y Sucre hubo 5 en cada uno de ellos.

Pocos cambios se registraron en las listas a la Cámara de Representantes en la Costa Caribe para las elecciones del 9 de marzo de 2014: 28 candidatos fueron reemplazados en 23 listas en esta zona del país, lo que representa un 11,76% de los aspirantes que se habían inscrito hace una semana.

La Registraduría informó que en Atlántico en la lista de Cambio Radical renunció Janeicy de la Hoz y entró Linda Rosa Quant Pérez; en Opción Ciudadana Julio David Castelar  no aceptó y lo reemplazaron por Julio López Camacho; en el partido Conservador Jimmy Díaz Vargas tampoco aceptó y lo sustituyó Mario Jurado Enciso y en la Alianza Verde salió Rodrigo Montoya Ramírez y le dio paso a Gustavo Giraldo D.

En la disputa por la Cámara en Bolívar el más relevante cambio fue el de Javier Royo Curi, nieto del exalcalde Nicolás Curi, quien retiró su nombre y fue reemplazado por Abraham Saabagh, en la lista del conservatismo. Cambio Radical le dio entrada a Karen Cure por Leany Prasca y en La U, Wendy Herrera entró por Beatriz de la Peña.

En Cesar, a la lista del Polo Democrático renunciaron  Andrés Camacho y Armando Portela y en su remplazo entraron José J. Padilla y el indígena Jairo A. Zalabata. En el partido de La U renunció Jorge Eliécer Canales y entró Davianis Vargas. En Cambio Radical, uno de los más polémicos en la definición de candidaturas, entraron Ricardo Iguarán, Eduar Ocho y Luis Dorian Quintero. La Registraduría informó que en Córdoba no hubo modificaciones.

En el Magdalena se reportaron cambios en la lista a Cámara del liberalismo donde entró Nelly González y salió Ana María Rivera. En Opción Ciudadana Karen Ramírez fue remplazada por Stefanie Brugés y en Cambio Radical inscribieron a Carlos Carbonell y a María P. Benavides por Carlos Ramos y Norys Estrada. El partido Conservador informó que Carlos Mario Sánchez fue reemplazado por Edinson Rafael Porto Rodríguez.

Para la Cámara de Sucre hubo cambios en varios partidos pero extrañamente no los reemplazaron. Fue el caso del Polo con Maggie Urueta, en el conservatismo con Ramiro Martínez, en el Centro Democrático con Mardionis Ramos y en La U con Álvaro Peña.

También en Sucre la representante a la Cámara Mercedes Márquez renunció a reelegirse. Se había inscrito por Opción Ciudadana. En el conservatismo salió Martín Armenta y entró Óscar Acuña.

En La Guajira el partido Liberal cambió a Yoel Blanchar por la wayuu María Luisa Aguilar. En el movimiento Aico Jeffrey Jean Otto Alemán Vergara fue reemplazado por Jorge Mejía H. y José Ángel Brito G. por José Liñán Murgas. En Cambio Radical entró Uriel Lastra I. por Leonardo López V. La UP también hizo un cambio: Estercilia Simanca Pushaina por Raúl Brito P.

LISTAS AL SENADO. En cuanto al Senado, corporación a la que una semana atrás se habían inscritos 806 candidatos, se conoció que hubo un cambio y una adición en las listas de La U y del partido Conservador, respectivamente.

Sergio Díaz Granados, presidente de La U, informó a EL HERALDO que en el puesto 10, reservado para Carlos ‘El Pibe’ Valderrama quien finalmente no se inscribió (ver nota anexa) irá Juan Felipe Salazar. “Él llevará la bandera de la inclusión y la discapacidad. Fue el creador de la campaña Arramangate”, dijo Díaz Granados.

En cuanto al conservatismo, en el puesto 90 fue inscrito el magdalenense Raúl Vives.

En medio del cierre de las inscripciones se dio una llamativa decisión. El senador del Polo Democrático Mauricio Ospina Gómez anunció que retiraba su nombre porque su hermano y exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina será candidato al Senado por la Alianza Verde.

Como otro par de hermanos –Juan Manuel Galán por el partido Liberal y Carlos Fernando Galán por Cambio Radical y Antonio Guerra, Cambio Radical, y María del Rosario Guerra, Centro Democrático aspirarán al Senado– Ospina dijo que él no veía lógica que una familia tuviera 2 candidatos.

Al declinar su aspiración manifestó que él no se iba a convertir en el tercer caso de hermanos candidatos. “Esto no tiene presentación”, sostuvo.

En la Alianza Verde no hubo más cambios. “No voy a renunciar a la lista, me quedo encabezando a Senado”, manifestó Antonio Navarro Wolff, vocero de los Progresistas, quien dijo este movimiento político no presentará candidato a la Alcaldía de Bogotá si queda en firme la destitución de Gustavo Petro.

Desde Sincelejo se informó que el sucreño Mario Alberto Fernández Alcocer se inscribió al Senado con el aval del partido Liberal. “Requerimos una bancada sucreña fuerte que se ponga la camiseta por nuestro Departamento y jalone el progreso y desarrollo”, dijo. También se conoció que Julio Miguel Guerra, el hijo del gobernador de Sucre, aspirará al Senado. Se inscribió ayer pero no se supo el partido. Su asistente negó esa información.

¿Habrá elecciones a Parlamento Andino?
A pesar de que el Senado y la Cámara de Representantes, la semana pasada, suprimieron la elección al Parlamento Andino, todo indica que ese debate tendrá que hacerse. Los partidos estuvieron de acuerdo en acabar dicha elección pero los esfuerzos del ministro del Interior, Aurelio Iragorri Valencia, no surtieron efecto para convencer a los directivos de la Unión Patriótica que mantuvieron los candidatos inscritos ante la Registraduría Nacional. Como la renuncia a esta elección era potestativa de los partidos, ahora el dilema es si hay que continuar con el proceso. 30 candidatos están inscritos para disputarse 5 curules.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.