La misión de Clara
Con la renuncia de Clara López al Ministerio del Trabajo se calentó la campaña por las presidenciales de mayo de 2018, pues aunque ella no lo ha dicho oficialmente, fuentes cercanas confirman que Clara liderará un proceso de convergencia de movimientos de centro-izquierda en procura de llegar a la Presidencia de la República, como bien lo anticipó el presidente Santos. De esa gran coalición harán parte 'todos los grupos que defienden la paz, o que no quieren destruir los acuerdos de La Habana', como lo explicó una fuente cercana a la dirigente de izquierda que recientemente renunció al Polo Democrático.
La coalición
Se supo que de momento hay avances con los sectores de Sergio Fajardo, Claudia López, Gustavo Petro, Iván Cepeda, Piedad Córdoba, el movimiento Voces de Paz, así como grupos liberales, cristianos y del propio Polo Democrático, entre otros. Incluso, trascendió que avanza por 'buen camino' el diálogo entre la exministra López Obregón -cuya imagen favorable puntea en la última encuesta Gallup con un 49%- y el ex negociador de paz Humberto De la Calle (46% de favorabilidad), en procura de allanar el camino para consensos futuros.
Máximo, al Senado
En esta misma línea, el exconcejal de Barranquilla Máximo Noriega confirmó que será candidato al Senado, en respuesta –asegura- a la petición que varios sectores le han hecho. En la administración de Gustavo Petro, Noriega fue director del Fondo de Seguridad de Bogotá y con la llegada de Clara López al Mintrabajo ejerció como asesor, cargo al que renunció hace una semana. 'La mía será una candidatura amplia, con el apoyo de sectores sociales, gremiales, cristianos, etc, pero alineada a la centro izquierda', dijo. Contó además que tiene un ofrecimiento de apoyo desde la Alianza Verde.
Ordóñez y Vargas Lleras
En algunos sectores, el silencio del exvicepresidente Germán Vargas Lleras sobre el tema de la paz es percibido como un rechazo al mismo; en otros, como una jugada a tres bandas que tiene como objetivo no alejarse del gobierno, pero tampoco distanciarse de quienes han criticado el proceso de paz. Pero el exprocurador Alejandro Ordóñez tiene su propia interpretación, como lo explicó en visita a este diario en días pasados. Para él, ese silencio es una 'muestra de solidaridad' del exvicepresidente con lo pactado entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc.
¿Candidato de la paz?
Ordóñez dijo que su tesis se explica por el hecho de que el jefe de Cambio Radical ha estado todo el tiempo en el gobierno de Santos: primero como ministro del Interior, luego de Vivienda y finalmente como vicepresidente. Además, alega, también ha estado en las mayorías que le ayudó al Presidente a implementar el proceso de paz. 'Lo lógico es que Lleras sea el candidato que continúe con las banderas de la paz', dijo.
La poderosa lista de Cambio
Aunque la inscripción de candidatos será entre noviembre y diciembre de este año, y hasta ese momento todo puede pasar, fuentes cercanas a Cambio Radical confirman que la lista a Cámara por el Atlántico de momento estaría integrada por el excandidato a la Gobernación Alfredo Varela, el exsecretario jurídico del Distrito Modesto Aguilera, el exalcalde de Malambo Víctor Escorcia, Karina Rojano (hija del concejal Carlos Rojano), la sabanalarguera Lilibeth Llinás (hermana del diputado Adalberto Llinás), y las soledeñas Jeimy Barraza (hija del diputado Sergio Barraza) y Rosa Madera, quien fue hasta comienzos de año secretaria de Gestión Social de Soledad. Otro nombre en ‘remojo’ es el de el exalcalde de Galapa José Vargas Muñoz.
Al Senado
El senador Arturo Char, el representante Luis Eduardo Diaz Granados, Álvaro Cotes –hermano gemelo del ex gobernador del Magdalena Luis Miguel Cotes– y el ex alcalde de Ciénaga Antonio Zabarain –esposo de la representante Inés López– son las figuras de la Costa que Cambio Radical, o mejor dicho, la Casa Char, llevaría en su lista al Senado.
En Sabanalarga
El senador Laureano Acuña Díaz, del partido Conservador, se reunió ayer con habitantes de Sabanalarga, donde fue recibido por la líder María Hernández, quien destacó la gestión del congresista para conseguir recursos por $4.000 millones para obras de pavimentación en 3 barrios de este municipio.