
Revelan otro audio que enreda la financiación de la revocatoria de Quintero
El alcalde de Medellín publicó una grabación en la que se escucha a un promotor de la revocatoria afirmando que algunos empresarios ofrecieron días libres a sus trabajadores a cambio de planillas con firmas.
El lunes en horas de la tarde se generó una fuerte polémica por cuenta de un audio que dejaría entrever presuntas irregularidades en la financiación de la revocatoria del alcalde de Medellín Daniel Quintero. En la grabación se escucha una reunión que sostuvo el concejal de Medellín, Julio González, quien es una de las cabezas visibles del proceso de revocatoria, con más de 25 empresarios en el mes de septiembre del año pasado cerca al centro comercial Oviedo en Medellín.
En dicha reunión se habló de cómo sacar adelante la revocatoria pero también de los recursos para financiarla. De acuerdo con el mandatario local, la grabación "revela compra de firmas, triangulación de donaciones y financiación irregular". En ese sentido afirmó: "Se cayó la revocatoria por corrupta".
Se revela audio de la revocatoria de Medellín en la que el Concejal del Centro Democrático revela compra de firmas, triangulación de donaciones y financiación irregular. Se cayó la revocatoria por corrupta. pic.twitter.com/N7BofvELtk
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) January 24, 2022
Ahora, este martes en la mañana el alcalde reveló otro audio. En esta oportunidad es de Andrés Rodríguez, quien también hace parte del comité promotor de la revocatoria de su mandato. En la grabación se escucha cómo Rodríguez está contando que algunos empresarios prometieron a sus empleados un día libre si consiguen una planilla llena de firmas para la revocatoria del alcalde: "En estos días me enteré que un empresario a cada uno de sus empleados le entregó de a dos planillas o de a cinco planillas y les dijo: 'ustedes me traen esa planilla llena yo les doy un día completo. Hagan eso en sus empresas", dice el promotor de la revocatoria en el audio publicado por el propio alcalde.
Sin embargo, en Blu Radio, Rodríguez sostuvo que simplemente estaba contando una anécdota de una situación que había escuchado, razón por la que, a su juicio, no hay ninguna irregularidad.
Por su parte, el alcalde Quintero trinó: "Andrés Rodríguez promotor de la revocatoria pide a empresarios que paguen a sus empleados con días libres por firmas violando la Ley 1864 de 2017". El mandatario incluso publicó el texto de dicha normativa que señala que "el que celebre contrato, condicione su perfección o prorróga, prometa, pague o entregue dinero, dádiva u ofrezca beneficio particular o en favor de un tercero a un ciudadano, con el propósito de sufragar por un determinado candidato, partido o corriente política (...) incurrirá en prisión de cuatro a ocho años".
Andres Rodríguez promotor de la revocatoria pide a empresarios que paguen a sus empleados con días libres por firmas violando la Ley 1864 de 2017. pic.twitter.com/OoVfLcZZjz
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) January 25, 2022
En ese sentido la Ley añade: "En igual pena incurrirá quien por los mismo medios obtengan plebiscito, referendo, consulta popular o revocatoria del mandatato votación en determinado sentido".
Al respecto, Rodríguez reaccionó a la polémica con un fuerte mensaje en contra del mandatario: "Waaaaaaaaajaajajajaajajajajaja pobre pendejo, eso es todo? O sea que nos tienes infiltrados e ilegalmente nos estás mandando a grabar?", comentó.