
Primeras críticas a la reforma de equilibrio de poderes
Tras elección de Maya, Robledo López y Santos dicen que el Gobierno no quiere ningún equilibrio
Entre la defensa del Gobierno nacional y las críticas de opositores transcurrieron las primeras horas del anuncio de la reforma de equilibrio de poderes y de ajuste institucional, que el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, presentó el jueves ante los partidos políticos de la Unidad Nacional, la Alianza Verde y Opción Ciudadana.
Como se sabe, el primer punto expuesto en esa reunión fue el de eliminar la reelección en cargos uninominales, desde el del Presidente, Procurador y Fiscal hasta el del Contralor, Registrador, directivos del Banrepública, gobernadores y alcaldes. En cambio se propone aumentar a 5 años la permanencia en estos cargos.
Desde la orilla gubernamental, Cristo reafirmó, en La FM, que “hay que eliminar la reelección de todo el ordenamiento constitucional colombiano” y sostuvo que el país ha tenido una “tradición institucional” de no reelección y de un relevo permanente en los tiempos de los funcionarios del Estado.
Francisco Santos, exvicepresidente de la República, sostuvo, en diálogo con EL HERALDO, que “nadie puede creerle nada de esto a un Gobierno que tiene rabo de paja” y afirmó que “el presidente Santos y el ministro Cristo acaban de dar muestra de todo lo contrario, de no querer el equilibrio de poderes, al meter sus manos en la elección de Contralor”.
Al respecto, el senador Jorge Robledo (Polo Democrático) anunció que pedirán explicaciones al Gobierno sobre esta reforma “para saber de qué se trata”, aunque manifestó que “es lamentable que el presidente sea tan acomodado, que solo prohíba la reelección después de que se benefició de ella”.
Y dijo que no comparte que haya ampliación de los periodos de gobierno porque “bastante malos son el presidente, gobernadores y alcaldes”.
La senadora Claudia López (Alianza Verde) opina que el Gobierno no es coherente porque “le parece mala la reelección, pero se hace reelegir; habla de independencia del Congreso, pero mete la mano para la elección del Contralor”.
Francisco Santos sostiene que le preocupa que el Gobierno, “por ceder a sus intereses, pues su ADN es: ‘yo necesito a todo el mundo en el bolsillo, permita que suceda lo que ya pasó con la reforma de la justicia y tengamos un nuevo esperpento”. JGF