Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Archivo
Política

Solo por firmas están inscritos 40 precandidatos a la Presidencia

Cuarto informe de la MOE revela histórico aumento de la participación en política de grupos significativos de ciudadanos de cara a las elecciones de 2022.

La sorprendente cifra de precandidatos a las elecciones presidenciales de 2022 se reveló en el cuarto informe de la Misión de Observación Electoral (MOE), en el que, además, se evidenció un significativo aumento del 5.400 % de aspiraciones para el Senado de la República y del 318 % para la Cámara de Representantes, frente a las elecciones de 2018.

Sin embargo la lista de presidenciables se elevaría hasta 58, si añadimos precandidaturas que están disputándose el aval en un partido con personería jurídica que, según cifras que maneja EL HERALDO, serían alrededor de 18 los nombres que se barajan entre las diferentes colectividades.

En el informe también se refleja un histórico aumento del 89 % de candidaturas a presidencia frente a 2018, y del 160 % en comparación con el 2014. Dice la MOE que hasta el momento 40 grupos significativos ya recibieron los formularios de recolección de apoyos para recoger firmas que avalen la aspiración de igual número de precandidatos presidenciales.

A su vez, la entidad señala que la cifra es preliminar, debido a que, expresa el informe, es necesario saber cuántos de los candidatos que se inscribieron terminan hasta el final con sus respectivos movimientos

“Es necesario hacer un seguimiento a cuántos de los candidatos inscritos hasta ahora, y de los que resten cumplen con entregar sus apoyos ante la Registraduría, o si bien logran alguna alianza con sectores políticos cobijados por un partido político con personería jurídica”, dice la MOE.

Por otro lado, la entidad también hace un llamado de atención, dado a que de los 40 grupos significativos de ciudadanos inscritos, solo 5 tienen una mujer como candidata

“El hecho de que hasta el momento solo 5 de 40 aspirantes a candidaturas por firmas a la Presidencia son mujeres (12,5%), por lo que resulta importante estar atentos a si este panorama cambia hacia uno más representativo y de mayor visibilidad de los liderazgo femeninos”, se lee en el informe que abarca desde el 13 de marzo a octubre 13 de 2021.

Cabe resaltar que, de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), “los grupos significativos de ciudadanos no suponen una organización permanente, sino la simple coyuntura de postular listas y candidatos en un determinado certamen electoral”.

La MOE también ha monitoreado los dineros de los precandidatos que deberán entregar los soportes financieros de sus precandidaturas a las autoridades electorales.

De los inscritos que continúan con el proceso de recolección de firmas solo 10 han reportado información de ingresos y gastos, lo cual corresponde al 25 %. El total de ingresos suma $2.125.915.305, mientras que los gastos $1.361.993.047.

Para las elecciones de 2022 el número de firmas a recolectar será de al menos el 3 % de la votación válida obtenida en la elección anterior (2018). Es decir,  para este caso, cada grupo deberá presentar al menos 580.621 apoyos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.