Compartir:

Un duro reclamo al Consejo Nacional Electoral (CNE) en lo que se refiere al control de las empresas encuestadoras, hizo este jueves el candidato presidencial, Germán Vargas Lleras, al asegurar que desde el organismo rector no hay control en ese sentido e incluso sostiene que hay ofrecimientos de altos cargos del Estado a uno de los grandes encuestadores. 

La postura del candidato presidencial se dio luego de que las últimas horas se conocieran los resultados de dos encuestas, en las cuales él sigue apareciendo de cuarto, incluso por debajo del voto en blanco y en otra, igual a Humberto de la Calle. 

'Por primera vez en la vida coincido con el doctor Gustavo Petro. Las encuestas son un desastre y está pasando algo extraño que amerita ser investigado. Sí creo que las están manipulando y también creo que debe existir plena transparencia', sostuvo Vargas. 

El aspirante presidencial indicó además que no hay garantías 'señores del CNE Díganme: ¿Cuántas visitas han hecho a encuestadores? ¿A cuáles de ellas? ¿Quién está encargado de esa responsabilidad? ¿Qué información recogen? ¿Cada cuánto se hacen las visitas? Necesitamos claridad'. 

Asevera que los magistrados del CNE son los responsables de la transparencia en las elecciones, de vigilar y controlar a las firmas encuestadoras y 'no lo están haciendo'. 

'Le pido al CNE que cumplan con su responsabilidad. Con razón muchos sectores claman para cerrar esa institución. Encuestas manipuladas, compradas, con intereses económicos pueden configurar delitos electorales graves', indicó Vargas Lleras ya agregó que está demostrando que el modelo de encuestas tradicionales murió, 'encuestas baratas, con pocas fuentes de información, con pocos encuestados, que desconocen la conversación digital, los apoyos de los partidos, lo único que hacen es confundir al elector'. 

El candidato presidencial citó con nombre propio a algunas encuestadoras que, según él, estarían incurriendo en errores por eventuales favores futuros. 'De buena fuente me dicen que de una campaña le ofrecieron al doctor Carlos Ariel Sánchez, de Guarumo, ser el próximo Contralor General de la República ¿Es eso cierto?'. 

También aseguró: 'de buena fuente me cuentan que El Tiempo le pidió a Guarumo un ejercicio de prospectiva similar al de Cifras y Conceptos y también mostraba una realidad diferente a la de las encuestas. Esa fuente también me dice que la encuestadora decidió no publicar el ejercicio'. 

'¿Quienes son o han sido socios de todas las encuestadoras? ¿Qué contratos con el Estado o empresas privadas relacionadas con el Estado han tenido? ¿Alguna de las encuestadoras que usan los medios hoy tiene contratos con algún partido, movimiento de forma directa o por un tercero?', se preguntó el candidato presidencial. 

De otra parte, Germán Vargas Lleras, presidió este jueves un acto con dirigentes políticos de la Región Caribe, reunidos en Cartagena en donde le proclamaron como el Presidente del Caribe. 

'Vengo a decirle al futuro Presidente que la Junta de Parlamentarios del Partido Conservador, en su gran mayoría, votó por Germán Vargas Lleras. Aquí en la Costa hay un Conservatismo vivo, actuante, que llevará a Germán Vargas Lleras a la Presidencia de la República', manifestó el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien le apoya.