
El error de Santos al anunciar entrega de armas a la Misión de la ONU
El presidente Juan Manuel Santos afirmó en su cuenta de Twitter que "ya se tiene un inventario de 14.000 armas de las Farc que próximamente pasarán a manos de la Misión de la ONU para garantizar una paz estable".
La Misión de la ONU informó este viernes que ya recibió las primeras 140 armas de las Farc, que pertenecían a guerrilleros integrados en el mecanismo tripartito de monitoreo en el que también participan miembros de la fuerza pública y observadores de las Naciones Unidas.
El número total del inventario de las armas de las Farc lo tendrá en su poder la Misión cuando concluya el proceso de registro e identificación que está en curso, indicó la ONU en un comunicado.
Sin embargo el presidente Juan Manuel Santos afirmó este mismo viernes en su cuenta de Twitter que “Lograr que 14 mil armas de las Farc ya estén en manos de la ONU es implementar una paz estable y duradera”.
El trino fue borrado al instante y luego reemplazado por "ya se tiene un inventario de 14.000 armas de las Farc que próximamente pasarán a manos de la Misión de la ONU para garantizar una paz estable".
El mandatario no dio detalles, pero esa cifra, anticipada por el Ministerio de Defensa, indica que cada uno de los guerrilleros porta dos armas.

El pasado 1 de marzo comenzaron los primeros pasos para la entrega de armas que comienza por el proceso de registro e identificación de estas.
Ese es el primer paso para la dejación de armas que se desarrollará a lo largo de los próximos meses y que debe concluir el 29 de mayo, cuando se darán por terminadas las 26 zonas veredales transitorias de normalización, ZVTN, en las que están reunidos cerca de 7.000 guerrilleros de las Farc.
Grupos de observadores de la Misión ya se encuentran en los campamentos de las Farc para recibir las armas allí presentes, agregó la información.
En estos sitios, la Misión recibirá progresivamente las armas bajo el monitoreo de sus observadores.
En paralelo y en coordinación con las Farc, los observadores han empezado el proceso de planeación y verificación de la destrucción del armamento inestable, como municiones, minas y explosivos.
En total, 322 integrantes de las Farc hacen parte del MMV, pero hasta el momento sólo 140 están desplegados en las zonas de reunión de la guerrilla.
El ministro de la Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, había informado antes que de acuerdo con un parte del Comando Estratégico de Transición del Ejército Nacional la dejación de armas por parte de los integrantes de esa guerrilla se cumple en las zonas veredales de forma positiva.
"Estamos en pleno desarrollo del desarme de las Farc. Ya han entregado varios cientos de fusiles y Naciones Unidas tiene ya el inventario de las armas que rodean las 14 mil, de ellas unos 11 mil fusiles", señaló el titular de la Defensa.