A las 12:45 de la tarde Eduardo Verano De la Rosa, candidato a la gobernación de Atlántico, depositó su voto en la Escuela Normal Superior del Distrito. 'Ya lo que teníamos que hacer, lo hicimos durante estos meses de campaña. Ahora depende de los electores, que voten a conciencia', expresó el administrador de empresas.
El miembro del partido Liberal llegó al lugar acompañado por su esposa, Liliana Borrero, y por varios miembros de la familia Char, como una reafirmación del respaldo político al aspirante a la gobernación. Con él estuvieron el candidato a la alcaldía de Barranquilla, Alejandro Char, el senador Arturo Char y su padre Fuad Char.
La agenda de Verano comenzó temprano con un recorrido por diferentes zonas de votación, en donde hizo un llamado a sus electores a que se volcaran masivamente a las urnas y además aprovechó para examinar que los comicios se desarrollaran normalmente. Sin embargo en su trayecto encontró un punto negro en el transcurso de la jornada: la prueba biométrica. 'En Soledad, sobre todo, no había suficientes máquinas. Eso ha demorado a los votantes y los desespera, sobre todo porque el clima está caliente', indicó.
Con su habitual calma y enfundado en un característico polo rojo, el candidato habló con algunos ciudadanos y les hizo un llamado a que tuvieran paciencia, 'porque lo importante es ejercer el derecho al voto', recalcó.
Una vez finalizado el itinerario, el candidato llegó a su comando (calle 54 con carrera 53) y salió hacia el colegio Biffi La Salle, para encontrarse con Alejandro Char, 'su compañero de fórmula'. Por donde pasaba Verano las personas se acercaban con familiaridad, le daban la mano y algunos más osados incluso lo abrazaban.
'Es bonito recibir el cariño de la gente, eso quiere decir que se hizo un buen trabajo y reconocen que podemos llevar al Atlántico a ser polo de desarrollo. Además es un apoyo al voto Caribe', señaló Verano mientras se detenía a tomarse una selfi con algunos ciudadanos.
El voto Caribe fue una propuesta encaminada hacia un Estado de Regiones Autonómicas y que en la zona al norte de Colombia alcanzó en 2010 2.5 millones de sufragios. La iniciativa estuvo liderada por un grupo de políticos costeños, entre los que figuraba Verano.
Cuando terminaba de retratarse, miraba a sus interlocutores a los ojos mientras les estrechaba las manos y los conminaba a votar para reducir el abstencionismo, 'porque tenemos que sentar un precedente y ganar con autoridad en Atlántico', decía.
Cuando llegó a la Escuela Normal, se dirigió a la zona de medición biométrica, presentó su cédula, puso el índice derecho y bromeó con las personas asignadas por la Registraduría Nacional: 'Este aire sí está sabroso, no dan ganas de irse de aquí', dijo, riendo, con la complicidad de quienes estaban en el lugar.
Con ese ambiente distendido caminó hasta la mesa 6, saludó a los jurados de votación y recibió sus cuatro tarjetones. En el cubículo no tuvo un momento de paz, las cámaras intentaban escudriñar con sus flashes su intención de voto, aunque él ha sido abierto con sus preferencias electorales.
Marcados los candidatos, depositó su voto y en la urna descargó toda la tensión que acumuló en las horas previos a ejercer su derecho. 'Ya está hecho, ahora solo tenemos que esperar. Los que comen uña se darán gusto', expresó con una sonrisa en el rostro cansado, pero sereno.
Aseguró que se sentía tranquilo, confiado en los votantes y ansioso por conocer los resultados, aunque todavía faltaban tres horas y 15 minutos para que se cerraran las urnas. Disimulaba muy bien el nerviosismo, hablaba pausadamente, a la espera de que los atlanticenses volvieran a depositar su confianza en él. Una vez terminado su deber ciudadano, se dirigió al comando a aguardar por la noticia.
Eduardo Verano de la Rosa fue gobernador de Atlántico durante el periodo 2008 - 2011, precisamente en la época en que Alejandro Char fue alcalde de Barranquilla, ahora ambos está aspirando a un segundo periodo en los mismos cargos.