El Heraldo
El exsenador Eduardo Pulgar Daza.
Política

“Pulgar atentó contra la dignidad de la justicia”

La Procuraduría lo destituyó e inhabilitó por 12 años. “La universidad le daba votos, puestos y becas”, se lee.

La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó este martes por el término de 12 años al exsenador Eduardo Pulgar Daza, por el delito de cohecho.

La decisión, tomada por la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular, se da en el marco del proceso que se le seguía al excongresista por ofrecer $200 millones al entonces juez promiscuo municipal de Usiacurí (Atlántico), Andrés Fernando Rodríguez Caez, en 2017.

El ex senador del Partido de la U habría intentado sobornar al juez para que favoreciera a una de las partes en litigio en el caso Unimetro.

Así las cosas, Pulgar no podrá ejercer cargos públicos ni contratar con el Estado por el periodo de 12 años.

El exparlamentario, según el Ministerio Público, "después de exponer el contexto del conflicto entre los directivos de la Universidad Metropolitana, le solicitó al entonces juez de Usiacurí que lo ayudara con ese asunto porque esa universidad le ponía unos voticos importantes y algunos directivos de ese centro educativo le apoyaban en sus campañas".

Tras la prueba reina de las grabaciones con el intento de soborno que presentó el exjuez, el ente de control disciplinario advirtió que Pulgar abusó de su cargo al ofrecer una utilidad en dinero al togado para fallar a favor de algunos "miembros de la Junta Directiva de la Universidad Metropolitana y, de contera, para beneficio del disciplinado, porque los Acosta, según lo admitió el procesado, le daban dinero para financiar su campaña electoral al Congreso, además, le ayudaban con puestos y con becas".

Además, la Procuraduría cuestionó que con sus actuaciones, el excongresista atentó contra "la dignidad y majestad de la justicia y su recta administración, al realizar el supuesto ofrecimiento económico”.

Pulgar, condenado por la Corte Suprema de Justicia a 4 años y 10 meses de prisión por los delitos de tráfico de influencias y cohecho, en este mismo caso, no apeló el fallo disciplinario, por lo que quedó en firme la decisión.

“Sancionar consecuentemente por la conducta disciplinaria a Eduardo Pulgar, en su condición de senador para la época de los hechos investigados con destitución e inhabilidad general por el término de 12 años”, señaló el ente de control.

Frente a la solicitud de la defensa del excongresista de desestimar los audios grabados por el extogado, señaló el Ministerio Público: "Es un hecho acreditado que el juez fue la persona en la que recayó la conducta ilícita, por lo que estaba legitimado para grabar las acciones, porque en dos ocasiones fue víctima en su rol como juez, en estas reuniones que no fueron casuales ni inesperadas sino, por el contrario, planeadas con la finalidad de persuadir al juez”.

Pulgar fue trasladado la semana pasada a una clínica en Barranquilla por dolencias de salud que aseguró padecer. Esto pocos días después de ser confirmado su traslado del Batallón de Malambo a la Cárcel La Picota de Bogotá, tras la negación de una tutela que interpuso al respecto.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.