
Cambio Radical saluda llegada del nuevo minsalud, pero sigue en la independencia
La colectividad rojiazul estaría esperando que un integrante del ala charista llegue al gabinete para decidir si se proclama como partido de gobierno.
Tras una reunión la noche del pasado miércoles entre la bancada de la Cámara de Cambio Radical y el nuevo ministro de Salud, el vargasllerista Fernando Ruíz Gómez, la colectividad manifestó su apoyo a la designación de uno de sus miembros en el gabinete pero se abstuvo de anunciar si pasa de ser partido independiente a de gobierno.
La bancada emitió un comunicado en el que asegura que "de manera unánime" expresa su "respaldo a su designación", y agregó que "difícilmente un colombiano se encuentra más preparado para ocupar esa posición".
Recordó al respecto la colectividad que el nuevo ministro es médico cirujano de la Universidad Javeriana, cuenta con maestría en salud pública de la Universidad de Harvard y con doctorado en salud pública y, así mismo, se desempeñó como viceministro de Salud.
De igual forma, indicaron que el designado jefe de la cartera de salud "ha sido la cabeza visible de la iniciativa legislativa de nuestro proyecto de reforma a la salud".
Dicha reforma contempla, entre otras propuestas, la unificación del régimen subsidiado y contributivo, la ampliación de la licencia de maternidad a todas las mujeres del régimen subsidiado, la remuneración a los médicos residentes, poner en marcha el modelo del médico de familia, darle cumplimiento a la ley de punto final para saldar la deuda con los hospitales de Colombia, formar 5 mil nuevos especialistas y avanzar en la infraestructura hospitalaria en municipios como Buenaventura, Valle del Cauca y Quibdó.
Fuentes consultadas le dijeron a EL HERALDO que todo indica que el partido entraría en el oficialismo previa reunión de las bancadas de Senado y Cámara al respecto.
No obstante, es probable que la decisión se anuncie tras la eventual llegada en el mes de marzo de un integrante del ala charista al gabinete, que podría ser por los lados del Ministerio de Minas, cartera que lleva asuntos cruciales para el Caribe como la nueva operación del servicio de energía eléctrica.