Novedad y expectativa: dos palabras que resumen lo que será el inicio del cuarto y último año de sesiones legislativas del Congreso de la República en su periodo 2018-2022.
La tradición de realizar la plenaria de instalación de la legislatura ordinaria del senado de la República en horas de la tarde se rompe este 20 de julio, cuando por autorización del saliente presidente de la corporación, Arturo Char, la mesa será instalada a las 8:00 a. m. y la sesión plenaria presencial tendrá inicio a las 10:30 a. m.
Generalmente, la instalación de esta venía haciendo a las 4:00 p. m., cada 20 de julio, a excepción de este año según una misiva firmada por Gregorio Eljach Polo, secretario general del Senado.
La instalación del nuevo periodo se da en medio del aún vigente paro nacional, la esperanza de la reactivación económica de los distintos sectores del país y el avance, un tanto polémico, de la vacunación masiva contra la Covid-19.
Sería esta una de las razones que habrían roto la tradición de varias décadas de realizar la instalación en horas de la tarde. Según fuentes cercanas al Congreso el cambio de hora se debe a dos razones: la primera, logística, tomando en cuenta que se espera que varias de las marchas previstas para este 20 de julio estén arribando al centro de Bogotá, donde está ubicado el Congreso, en horas de la tarde.
Este hecho podría provocar traumatismos en la movilidad de los congresistas, quienes en la tarde estarían llegando al Capitolio para el acto de instalación del trabajo legislativo ordinario.
Pues todo indica que mientras el Congreso se prepara para instalar su nueva mesa directiva en las calles se prepara un segundo estallido social para este 20 de julio.
Asimismo, este último año se caracteriza por tener situaciones externas determinantes como el coincidir con las campañas electorales, las elecciones legislativas para los miembros de la misma institución en marzo y las elecciones de la primera y segunda vuelta presidencial. Por lo que el trabajo legislativo se mezcla con los reacomodos, las jugadas y los movimientos electorales de cara al 2022.