
Aníbal Gaviria dijo estar “consternado” por decisión en su contra
Afirma que puede afrontar el juicio en libertad y niega anomalías en la construcción de la Troncal de la Paz.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gairia, dijo este jueves en un comunicado sentirse "consternado" por la decisión de la Fiscalía de capturarlo, acusarlo de irregularidades en la construcción de la Troncal de la Paz y enviarlo a la casa por cárcel.
"No puedo ocultar la consternación que me causa tanto la acusación como la medida de aseguramiento, pues el equipo jurídico encargado de mi defensa demostró con pruebas contundentes que todas las actuaciones relacionadas con la construcción, mantenimiento y pavimentación de la Troncal de la Paz, y el contrato para la construcción del Puente de la Libertad sobre el Río Nechí se hicieron dentro de los términos de ley", afirmó el suspendido mandatario departamental.
Comunicado a la opinión pública. pic.twitter.com/fal7kU8a8r
— Aníbal Gaviria Correa (@anibalgaviria) March 4, 2021
Agregó Gaviria en el documento publicado en Twitter que las obras cuestionadas "se ejecutaron plenamente, cumpliendo los cronogramas y presupuestos" y asevera que "no se perdió un peso en todo el proceso y los anticipos entregados al contratista fueron reembolsados en su totalidad".
Y afirma estar "convencido de que la etapa de juicio puedo afrontarla en libertad, por cuanto no hay motivo alguno para pensar, como lo ha expuesto la Fiscalía en ocasiones anteriores, que mis actuaciones puedan alterar o socavar el material probatorio".
Tras la medida anunciada el miércoles por la Fiscalía, el presidente Iván Duque, a través del Decreto 237 del 3 de marzo de 2021, suspendió a Gaviria Correa en su calidad de gobernador de Antioquia, y dispuso como gobernador encargado a Luis Fernando Suárez Vélez.