Con una gran mayoría de 97 votos la plenaria del Senado eligió este domingo como su nuevo presidente a Lidio García Turbay, del Partido Liberal, quien repite la jefatura del Capitolio ejercida durante la pandemia.
García Turbay es originario de El Carmen de Bolívar y tiene formación como comunicador social. Se desempeñó como representante a la Cámara entre 2006 y 2010, fue vicepresidente de dicha corporación entre 2008 y 2009, e ingresó al Senado en 2010 en reemplazo de la destituida Piedad Córdoba. Fue presidente del Senado de 2019 a 2020, y fue elegido senador para el periodo 2022 - 2026 con la votación más alta de su partido, por lo que fue postulado por las toldas rojas para repetir la máxima dignidad de la mesa directiva de la cámara alta.
Le recomendamos: Petro hace balance de su gobierno en un extenso discurso en el Congreso
En la primera vicepresidencia del Senado fue elegida, por 50 votos, Ana Paola Agudelo, tras una disputa con el senador Antonio Correa, de La U. Y en la segunda vicepresidencia quedó la legisladora sucreña Ana María Castañeda, de Cambio Radical.
Previamente, el senador Julio Alberto Elías, de La U, dijo que “el Partido de la U ha respetado siempre los acuerdos, por eso hoy queremos postular a nuestro amigo y copartidario Antonio Correa para la primera vicepresidencia del Senado, porque el senador Correa tiene una tradición de muchos años en el Congreso”.
Por su parte, Carlos Guevara, del MIRA, manifestó: “Ojalá podamos tener a Ana María Castañeda, de Cambio Radical, en la segunda vicepresidencia, y postulamos desde el MIRA a Ana Paola Agudelo a la primera vicepresidencia”.
A su vez, el senador John Jairo Roldán, del Partido Liberal, agradeció “a los partidos que se respeten los acuerdos, y para esta posición de la presidencia del Congreso postulamos al senador Lidio García Turbay, porque sabemos que el senador no será inferior a lo que han hecho los tres presidentes de este cuatrienio, sabemos que es un hombre intachable y sabemos de su compromiso liberal, fue el mayor elector del Partido Liberal; en la segunda vicepresidencia postulamos a nuestra compañera Ana María Castañeda y en la primera vicepresidencia reconocemos que hay dos tendencias en candidatos y queda en libertad”.
Le sugerimos leer: Petro hace balance de su gobierno en extenso discurso en el Congreso
Entre tanto, el senador Carlos Meisel, del Centro Democrático, advirtió que el uribismo “no participó de ningún acuerdo, lo que yo creo es que se pueden modificar los acuerdos cuando hay sentencias judiciales al respecto, se trata de entender que los pronunciamientos pueden propiciar que esto sea votado de manera distinta”.
Y el senador Antonio Zabaraín, de Cambio Radical, explicó que “el Consejo de Estado dijo que la primera vicepresidencia del Senado debía ser entregada a las minorías, por ello acompañaremos a Ana Paola Agudelo a la primera vicepresidencia, a Lidio García a la presidencia y a Ana María Castañeda a la segunda vicepresidencia”.