Compartir:

El representante de la Unión Temporal Centros Poblados, Luis Fernando Duque, afirmó este jueves en rueda de prensa que a esta fecha, según el cronograma del polémico contrato para llevar internet a 7 mil colegios públicos rurales, el contratista debía tener instalados 1.545 centros digitales en igual número de escuelas de 15 departamentos del país, y han instalado 1.002.

Esto para sostener que el cuestionado contrato con el Ministerio de las TIC, que está en proceso de caducidad y embargo, 'se está cumpliendo'.

Recordó en este sentido que la meta era instalar los más de 7 mil puntos de internet al 28 de mayo de 2022.

'Retraso'

Atribuyó en parte el 'leve' retraso que presenta la ejecución del contrato de conectividad a que 'muchas de las fábricas y proveedores estuvieron cerrados por la pandemia, y hubo una serie de factores externos que nos pusieron en aprietos para cumplir las metas'.

Por ello, aseveró: 'Decir que Centros Poblados no ha ejecutado el contrato es decir algo que no es cierto. La meta del contrato va en el 12,3 %'.

¿Y la plata?

Dijo además Duque que la Unión Temporal ha invertido $15 mil millones 'de nuestros recursos. El plan de inversión del anticipo era para suministro, es decir que las instalaciones se han hecho con recursos diferentes a lo recibido, y la entidad no nos ha pagado'.