A través de un comunicado de prensa, los canales públicos de televisión dieron a conocer que el debate presidencial que venían gestionando con los dos aspirantes para que se realizara este 14 de junio, fue finalmente cancelado por no 'encontrar coincidencias en las agendas'.
'Coincidimos que para poder cumplir con dicha premisa se debe garantizar la neutralidad informativa, pluralidad e imparcialidad, entregando así una información que permita a la ciudadanía asumir y tomar sus decisiones', indica el texto en el que están presente Telecaribe, Canal Trece, Canal Capital, Canal TRO, Telecafé, Teleislas, Telepacífico y Teleantioquia.
El anuncio se da en medio de las acusaciones que Gustavo Petro le había hecho a Iván Duque de tener miedo de enfrentarse con él en el debate. 'Desde la campaña Petro Presidente hemos estado dispuestos a debatir ya que sabemos que es un derecho fundamental de los colombianos votar informados y para ello ver las propuestas de los candidatos', señala un comunicado de la campaña de la Colombia Humana tras conocerse la decisión de los medios públicos.
'Invitamos a la opinión pública a exigir su derecho a estar informados, a la prensa a exigir que haya debate para empezar la construcción de un mejor país y al candidato Iván Duque que pierda el temor a una confrontación de ideas que le permita al país escoger la mejor opción', finaliza la carta del equipo de Petro.
Desde la campaña del aspirante del Centro Democrático se ha argumentado que la cantidad de debates antes de la primera vuelta presidencial son más que suficientes para conocer las propuestas entre los dos candidatos, y que ahora se están adelantando actividades directas con la ciudadanía.
Duque, por otra parte, también ya le había contestado a Petro, indicando que no era miedo, y que 'siempre estaba listo para confrontar las ideas con el que sea'.