Compartir:

La recién nombrada ministra de Educación, la barranquillera Yaneth Giha, afirmó que su deseo es trabajar de la mano con todos los sectores para lograr que Colombia sea el país más educado para el 2025.

'Recibo este nombramiento con una enorme felicidad por el voto de confianza que el presidente Santos ha puesto en mí, porque está es una de las carteras más importantes de este Gobierno', afirmó la nueva ministra de Educación.

Dijo que su ministerio abordará los temas difíciles y polémicos que enfrentó su predecesora, Gina Parody, como las cartillas de educación sexual, los títulos falsos de cirujanos y el paro de maestros que anunció Fecode, su primera prueba de fuego a la cabeza de la cartera de educación.

'Con Fecode nos vamos a sentar a hablar, el Gobierno ha dado unas señales muy claras de que la educación es una de las apuestas más importantes y seguirá siendo el primer eje de inversión', manifestó en declaraciones entregadas a Blu Radio.

La ministra afirmó que su objetivo es poner a la educación 'con eje central y fundamental' para lo cual se requerirá 'un trabajo muy fuerte acelerado y decidido'.

El nombramiento de esta economista barranquillera que hasta hoy estuvo frente la dirección de Colciencias, solo se filtró a los medios en la mañana del jueves, a más de un mes de la renuncia de Parody a la cartera ministerial.

Giha afirmó que la noticia incluso tomó por sorpresa a su madre, quien le reclamó y se molestó con ella por no contarle del nombramiento y dejar que se enterara por los medios.