El Heraldo
Política

La Región Caribe salió bien librada en el Presupuesto de la Nación

ArchivoA la Avenida Circunvalar le asignaron $30 mil millones para continuar con las obras de ampliación.

Las Comisiones Económicas Tercera y Cuarta de Cámara y Senado de la República aprobaron en primer debate el Presupuesto General de la Nación para la vigencial fiscal de 2012.

El monto quedó fijado en 165,3 billones de pesos, pero será discutido en plenaria la próxima semana, informó el senador Efraín Cepeda Sarabia, quien preside la comisión cuarta.

Según el legislador, el presupuesto registra un incremento del 9,5% en comparación con el de la actual vigencia. “La buena noticia es que la inversión creció 12,4% y el funcionamiento solo 7,9%. En cifras generales se logró, además, incrementar fuertemente la inversión que estaba en menos del 34% y pasó a 36,7%. Los debates en comisiones sirvieron para incrementar la inversión en 2,8 billones y se redujeron los gastos de funcionamiento en la misma proporción”, detalló el congresista atlanticense.

La asignación para la Región Caribe en este primer debate ascendió a 36,8 billones de pesos, mientras que en 2011 fue de 28,7 billones. Eso representa porcentualmente un incremento del 28% para el próximo año. El departamento del Atlántico recibió un ajuste del 34%. Pasó de $941 mil millones en 2011 a un billón 253 mil millones de pesos. (ver infografía)

Cepeda explicó que la asignación de recursos es histórica y espera que la Plenaria se consolide lo estipulado por las comisiones en el estudio y aprobación del Presupuesto.

Dijo que la distribución en el Departamento garantiza la ejecución de proyectos vitales para la competitividad como el Centro de Eventos y Exposiones, las telecomunicaciones, el Transmetro, la infraestructura vial, los planes departamentales de agua, los subsidios de vivienda y las obras hidráulicas que se necesitan para mantener la profundidad del canal navegable en el puerto local.

Por su parte, el ministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry, celebró la decisión de las Comisiones Económicas del Congreso afirmando que es un Presupuesto coherente con la estabilidad fiscal, tal como lo presentó el Gobierno.

El funcionario dijo que todos los Ministerios recibieron menos de lo que habían solicitado pues los recursos disponibles son limitados.
“Nos habían pedido recursos por $185 billones y se aprobó el monto de $165,276 billones, que podemos financiar.

Los recursos provienen de los impuestos que pagan los colombianos y el endeudamiento, y eso tiene un límite”, indicó el funcionario, quien confió que durante la discusión en plenaria no se presenten mayores modificaciones.

Por Redacción Política

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.