El Heraldo

Una copiloto de lujo

Por la derecha está libre, puedes darle. No, espera, viene una moto. ¡Ya!, antes de que se atraviese el carro de mula. No titubees, confía en mí, ve que tú no puedes ver quién viene. No quiero pensar como manejas cuando estás solo; me imagino las locuras que harás.

Tienes que concientizarte de que debes ser más cuidadoso; no estar sintonizando la radio, ni elevarte; mira la cantidad de accidentes que pasan en un segundo de distracción”. Son las instrucciones que me da mi señora, esa gran copiloto que me ayuda a conducir el auto en el endiablado tráfico de Barranquilla. No sé qué haría sin ella, porque ahora, cuando ya las cervicales se me han compactado y mi cabeza no tuerce ni a la derecha ni a la izquierda; cuando las cataratas claman: ¡operación! y las luces de la noche parecen estrellitas fulgurantes, conducir sin copiloto no es lo más indicado.

Pero me ha cogido demasiada confiancita, y ahora quiere dirigir cada uno de mis movimientos. Apenas se sube al carro me lee varias veces la lista de las diligencias que quiere hacer, me traza la ruta que debo seguir, me regaña si me pego del pito detrás de la chiva que se detiene tres veces en la misma cuadra, si le recuerdo la progenitora al que se me atravesó en la bocacalle o si gesticulo alzando las manos y me quedo mirando fijamente al conductor del carro mal estacionado que está causando un trancón.

Moraleja: si usted ya tiene poco movimiento lateral de cabeza, titubea y las luces le parecen estrellitas, necesita un copiloto. Pero le aconsejo que no le dé demasiado largo, porque de que se le encarama se le encarama.

Por Antonio Celia C.
Antonioacelia32@hotmail.com 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Hugo Illera Jiménez

Junior y el sentido común

La lógica y sus connotaciones ha sido utilizada para estudiar el actuar del ser humano en su razonamiento y actitudes. De igual manera se usa para identificar el hacer del ser humano en su pensamiento y actuaciones de manera sencilla. Hay quienes

Leer
El Heraldo
Eduardo Ortega del Río

La Reforma Laboral de Shakira

En su más reciente canción la barranquillera más influyente del mundo siguió con su estilo magistral de hacer denuncia social moviendo las caderas y cantando letras que desahogan un grito mudo de millones de trabajadores esclavizados. Además

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.