Compartir:

El próximo viernes 6 de este mes será la última oportunidad para dar regalos de Navidad que quedaron pendientes. Ese día se festeja la llegada de Los Reyes Magos. Estos famosos personajes de la Biblia eran, según los evangelios, magos y según lo profetizó Isaías (Cap. IX vers. 6) unos reyes, que debían adorar a un parvulito, que se llamaría Jesús. De todos modos fueron en sus camellos y guiados por la estrella de Belén a adorar al Mesías.

España nos trajo esta fiesta de Melchor, Gaspar y Baltasar, y en toda América Hispana se celebra. Musicalmente este viernes sonará en las emisoras locales A los Reyes Magos, emblemática canción navideña de la Sonora Matancera, compuesta por Sergio Rivera e interpretada por Carlos Argentino, que les pide a los Reyes Magos que nunca se acuerdan de él y por lo tanto, como él fue un hombre de bien, les hace una justa petición: “Yo quiero que me traigan una nena linda/que sepa bailar el sabroso chachachá”.

Los restos de estos Reyes Magos son una reliquia con mucha peregrinación, y se encuentran en un sarcófago, en la catedral de la ciudad de Colonia, en Alemania. Se dice que sus huesos y vestidos de reyes están intactos en ese imponente templo de estilo gótico. Se dice de ellos también que fueron los primeros peregrinos seguidores de Cristo.

Así es que si usted dejó de dar un regalo, porque no le alcanzó el billete o el Niño Dios no llegó el 24 de diciembre en la noche, el viernes próximo aproveche, compre y quede bien con los suyos. Los Reyes regalaron oro, incienso y mirra, ahora nos toca dar Nintendo , Ipod o BlackBerry. Signo de los tiempos.

Pablo Romo Romo
Cultura Cirdamayer