El gobierno de Juan Manuel Santos rechazó cualquier intento en Colombia de promover la legalización de la droga.
Así se conoció luego de que el representante a la Cámara del Partido Conservador por el Guaviare Constantino Rodríguez radicara en la secretaría de la Cámara, una iniciativa con el fin de volver legal en Colombia el cultivo, la venta, el consumo y la comercialización de la droga.
'Son seis artículos que hablan de la legalización de la droga, y con ellos lo que buscamos es acabar con el conflicto que nos ha generado, por muchos años, la situación de las drogas en el país. Nos ha demostrado la historia que es más difícil el combate a todas las drogas, cuando son prohibidas', justificó Rodríguez.
Y agregó que la idea es legalizar la cocaína, la marihuana y la amapola.
El proyecto se presenta a pocas semanas de que el tema se ponga sobre la mesa en la Cumbre de las Américas, que se realizará en Cartagena el 14 y 15 de abril.
El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, dijo que 'el Gobierno no está en este momento ni fomentando, ni participando, ni liderando ningún proyecto que avance en la legalización de la droga'.
Además el presidente Santos ha dicho que no liderará la campaña de despenalización de la droga de manera individual, aunque abrirá el debate en la cumbre de las Américas.
Hace dos semanas, Santos, destacó la importancia de que el gobierno de Estados Unidos esté dispuesto a discutir sobre el tema en la Cumbre de las Américas de Cartagena en abril.
Pero descartó cualquier posibilidad de que Colombia entre a liderar esta iniciativa de manera individual.
Esta 'importante' disposición 'es algo que hay que valorar y encauzar de forma positiva para que, si esa discusión se llega a dar, pueda aportarle al mundo una mejor solución, al terrible tema del narcotráfico', señaló Santos.