El Heraldo
Noticias

En busca de aprovechar el desarrollo investigativo en el departamento

Crece desarrollo investigativo mediante el fortalecimiento del Sistema Territorial de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Aprovechando cada una de las líneas que ha dispuesto el Ministerio de Ciencias, en el departamento del Cesar se está fortaleciendo el desarrollo investigativo a través del fortalecimiento del Sistema Territorial de Ciencia, Tecnología e Innovación.

A través de los programas que dirige el Centro de Desarrollo Tecnológico, CDT Ganadero del Cesar, y otras líneas como Apropiación del Conocimiento en las sedes educativas, en el Cesar se le está dando gran importancia a este tema.

En el área ambiental se impulsan las cinco ecorregiones que tiene el Cesar para, entre otras cosas, lograr el inventario de la fauna y flora, lo cual permite la explotación sostenible de los bio-productos del departamento.

En el campo de la ganadería, el gobierno del Cesar firmó un convenio con el Minciencias en julio de este año para el mejoramiento genético y productivo de los hatos ganaderos, y otro para producir 2.000 preñeces bovinas con biotecnología fertilización in-vitro y transferencia de embriones, entre otros proyectos.

De igual manera se lanzó el Plan de Digitalización gratuito para pequeñas y medianas empresas del Cesar, una oportunidad para incorporar el comercio electrónico, expandir los nichos de mercado y digitalizar a las más de 13.000 empresas constituidas en el departamento.

La iniciativa beneficia a tiendas, panaderías, droguerías, bodegas, establecimientos del sector transporte, financiero o agrícola, entre otros.

Para esto, la Gobernación se ha unido con la Organización de Estados Americanos, OEA, y con Kolau, empresa de Silicon Valley que lidera la tecnología del comercio electrónico en Latinoamérica, para que microempresarios incursionen en el espacio digital.

También se ha puesto en marcha el megaproyecto Células de Desarrollo Agrícola, AgriCel, estrategia que se perfila como la primera política pública del país con tecnología de punta para la reactivación integral del campo, mediante la irrigación de cultivos bajo el sistema de pivote central.

Ello se implementará con modelos de asociatividad para generar productividad, competitividad, empleos e ingresos que buscan mejorar la disponibilidad y el manejo del recurso hídrico en épocas de sequía, a través del aprovechamiento de las zonas potenciales de agua subterránea en reservorios, iniciativa que impacta al sector industrial con un componente tecnológico de gran connotación.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.