Uno de los grandes atractivos del certamen sería contar con los mejores caballos de Colombia.

Se fortalece la organización de la 38ª Feria Agroindustrial del Atlántico, que realizan la Corporación de Ferias del Atlántico, Gobernación departamental, Asoequinos y la Corporación Cebuista del Caribe, con el apoyo de Fedegán y Asoganorte, y que se llevará a cabo en Sabanalarga del 23 al 25 de noviembre.

Este evento nació hace más de 38 años y se ha consolidado como el más importante de la Costa Caribe en su género.

El pasado jueves 4, hubo una importante reunión en el despacho del gobernador José Antonio Segebre, en la que participaron varios directivos de la Corporación, encabezados por el presidente Hernán Yunis Pérez y Rafael Sánchez Patiño, quien a su vez es vicepresidente de Asoequinos, donde el mandatario reiteró su apoyo para la realización del certamen.

En ese encuentro quedaron dadas las condiciones, para que -como ha sucedido en los años recientes- tanto ganaderos como caballistas, sigan trabajando unidos y este acontecimiento que congrega a los productores bovinos de los departamentos de la región, empresas y entidades ligadas al sector, y los artesanos, se integren en una masiva fiesta agropecuaria.

Segebre resaltó la importancia de la integración entre ganaderos y caballistas, que es garantía de éxito para la Feria, cuyo fin fundamental es ser un punto de encuentro en el que comparten y muestran su trabajo, todos los actores que dinamizan la economía del campo, visitados en esta oportunidad por productores de otras zonas del país y personalidades de la vida nacional.

Importancia

Hernán Yunis manifestó que “es vital contar con un respaldo como el que nos brinda el Gobernador, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico en cabeza de Álvaro Torrenegra; porque a pesar de que este año solo se hará mantenimiento en las instalaciones, el objetivo de la Administración es hacer allí un Centro Agropecuario completo, y después una universidad para los habitantes esa parte del departamento”.

“Pero sin duda, uno de los grandes atractivos del certamen sería contar con los mejores caballos de Colombia, si se concreta la Feria Equina grado A, para que vengan a por los últimos puntos del año y ubicarse en el ranking nacional de Fedequinas. La pista del coliseo Rafael Barvo González es ideal para un evento de esta envergadura por su esquema de sonido, vital para el veredicto de los jueces”, indicó.

Rafael Sánchez, recordó que “a este evento ingresan un promedio de 3.000 personas diariamente, que se desplazan por las 10 hectáreas de la Plaza de Ferias, donde hay disponibles 100 corrales, 400 animales en establos, 200 pesebreras, áreas de stands comerciales, restaurantes y recreación, que jalonan dinamismo para la localidad y el departamento”.

Habrá exposiciones de ganado Brahman, y la primera Gyr de su historia, Equina grado A, Doble Propósito, concursos lechero élite y de quesos, muestra de ganado comercial, remates de “estrellas” y comercial, festival canino, concurso de canario criollo, y muestra agroindustrial”.

Por Octavio Vargas
El Reportero del Campo

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.