Los estudiantes, profesores e investigadores interesados en realizar intercambios académicos en pregrado, doctorado, investigación y movilidad docente podrán aplicar a las 50 becas que ofrece el convenio a través de la denominada Plataforma de Movilidad Estudiantil.
Dentro del programa participan alrededor de 145 universidades, entre estas, las más prestigiosas de los cuatro países, incluido Colombia, para estudiantes extranjeros.
Los programas académicos están enfocados en áreas como negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones internacionales, medio ambiente, cambio climático, ingeniería, gastronomía y deporte, entre otras.
Incluyen tiquete aéreo internacional, valor de la matrícula, seguro médico y gastos de manutención de acuerdo con el programa.
Para quienes opten por aplicar a una beca de pregrado deben haber cursado, mínimo, cinco semestres y es requisito certificar excelencia académica y hacer los trámites de admisión de las universidades. Para ellos, el intercambio es de máximo seis meses.
En general, los estudiantes de doctorado, docentes e investigadores, pueden aplicar a intercambios desde tres semanas hasta de un año. Deben tener experiencia en investigación y certificar publicaciones, dependiendo de cada caso y programa.
A través de la Plataforma de Movilidad Estudiantil de la Alianza del Pacífico han sido asignadas ya 656 becas de las cuales 157 fueron entregadas por el gobierno colombiano, 186 por Chile, 177 por México y 136 por Perú.
Para mayores informes en el Icetex en el siguiente enlace.