El congresista estadounidense Carlos Antonio Giménez, del Partido Republicano, negó formar parte del presunto complot que armó el excanciller colombiano Álvaro Leyva para sacar al presidente Gustavo Petro del poder con ayuda de Estados Unidos, según reveló el diario español ‘El País’ en un artículo publicado el fin de semana.
Lea: Mencionados en supuesto plan de Leyva para derrocar a Petro niegan participación: “Inventos”
La publicación indica que Leyva se reunió hace dos meses en EE. UU. con el congresista republicano Mario Díaz-Balart y buscó encontrarse con Giménez, para buscar apoyo de la administación de Donald Trump para derrocar a Petro.
En entrevista con la emisora ‘Blu Radio’, Carlos Antonio Giménez calificó de “ridículo” el “reporte” que lo menciona en el supuesto plan del excanciller para tumbar a Gustavo Petro.
“Estamos (Díaz-Balart y Giménez) mencionados en algo que nunca ha sucedido (…) no estamos involucrados en ningún tipo de atentado o golpe de Estado. El reporte es ridículo”, aseveró.
Sostuvo que no tenía conocimiento sobre el complot, pero que si lo hubieran invitado a sumarse tampoco habría aceptado.
“Yo no me reuní con él, que yo sepa. Y si hubiera logrado una visita para plantear un tipo de golpe, lo hubiera rechazado”, dijo Giménez en ‘Blu Radio’.
Aunque el legislador mantuvo su posición crítica contra Gustavo Petro, considerando que “tiene muchas deficiencias”, señaló que “fue elegido por el pueblo colombiano (…) y eso hay que respetarlo”.
“Ni yo, ni Mario, ni nadie estamos involucrados. Lo único que deseamos es que Colombia continúe con sus principios democráticos”, añadió.
Para Carlos Antonio Giménez, “Colombia no necesita un golpe de Estado, todavía es una democracia (…) y lo único que yo espero es que sigan teniendo elecciones libres en 2026”.