Compartir:

Cuatro nuevas estrategias de seguridad para acabar con las extorsiones en Barranquilla y su área metropolitana fueron anunciadas la tarde de ayer por el ministro de Defensa, Diego Molano, luego de sostener una reunión extraordinaria de seguridad con los alcaldes de Barranquilla, Jaime Pumarejo; el de Soledad, Rodolfo Ucrós, y el de Malambo, Rummenigge Monsalve.

Es así como el jefe de la cartera anunció la implementación de los planes ‘Pabellón frío’, ‘Escuadrón antidisparo’, sometimiento de integrantes de grupos criminales y recompensas escalonadas, para hacerle frente a esta situación en esta región del país.

La primera estrategia comprende 'aislar' a los delincuentes identificados en centros penitenciarios del país que lideran las extorsiones en la capital del Atlántico y área metropolitana, y la idea es dejarlos incomunicados.

'Se trasladarán a 12 personas que ya están identificadas, entre ellas el ‘Negro Ober’, a celdas de la Cárcel de Cómbita (Boyacá) que están completamente aisladas y donde no hay posibilidad de que puedan seguir delinquiendo', dijo el ministro, quien precisó que las identidades de las otras once personas serán dadas a conocer en 'los próximos días por las autoridades locales'.

Sostuvo el ministro que estos grupos 'han surgido para robarles la tranquilidad a los barranquilleros, soledeños y malamberos a partir de llamadas extorsivas que hacen desde las cárceles.