Compartir:

Al instalar este martes la última legislatura del Congreso de la República, el presidente Iván Duque invitó a los colombianos a 'vacunarse contra el pesimismo y contra el odio' y a 'unirse' para ser 'más colombianos que nunca'.

Lo primero que hizo el mandatario fue pedir un minuto de silencio: 'Quiero pedirles que me acompañen en un minuto de silencio para recordar a todas las víctimas de la pandemia, y también a aquellas que han fallecido a causa de la violencia, rindiéndoles un sentido homenaje y augurando a sus familias, como a todo el país, la construcción de una sociedad mejor. Quiero recordar al ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo, así como al senador Eduardo Enríquez Maya, quienes ofrecieron su vida entera al servicio de la nación colombiana'.

Acto seguido, hizo un reconocimiento a los galenos que han enfrentado la emergencia y ayudado a los enfermos: 'A esos héroes y heroínas de todo el sector de la salud, también los celebramos hoy y les decimos: Gracias, gracias por ser la primera línea de la vida'.

Ante este pronunciamiento, el Salón Elíptico se puso de pie y aplaudió largamente.

Y sobre la vacunación reportó: 'Puedo informarles, con satisfacción, que, a hoy, en nuestro país se han aplicado ya 24 millones de vacunas, y que nuevamente sobrepasaremos las metas que nos habíamos trazado para el mes de julio. Asimismo, puedo garantizarles que este año llegaremos a la meta de vacunar a 35 millones de colombianos'.

Protestas. Al referirse a las multitudinarias protestas sociales de los últimos meses, admitió el jefe de Estado: 'Sabemos y entendemos que hay deudas históricas que saldar, que son muchas las frustraciones que como sociedad sentimos, pero la solución la encontramos trabajando en equipo, mirándonos a los ojos, tendiéndonos la mano para construir, no para destruir'.

Sobre los bloqueos, señaló el mandatario que 'no son cortes de ruta, son cortes de vida, no hacen valer ningún derecho, solo hacen valer la ambición de los agitadores que se quieren beneficiar del caos'.