La Jurisdicción Especial para la Paz adelantó este lunes diligencias de verificación en el cementerio alterno de El Copey (Cesar), con el fin de conocer el estado de los predios donde fueron encontrados restos óseos de personas no identificadas que podrían ser víctimas del conflicto armado.
El reconocimiento del lugar estuvo a cargo del magistrado Óscar Parra, de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP. Asimismo, hicieron presencia representantes de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas y el Grupo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas, de la Fiscalía General de la Nación.
La visita, que fue ordenada por la JEP, tiene como finalidad comprobar las medidas que debió haber tomado el alcalde de El Copey, Francisco Manuel Meza Altamar, para proteger los restos óseos hallados en los predios del cementerio alterno de ese municipio mientras la Alcaldía lleva a cabo la construcción de un nuevo cementerio en el lugar.
Además, en la diligencia el alto tribunal recaudará información relevante para el desarrollo de la medida cautelar a la zona donde fueron encontrados los cuerpos y el incidente de medidas correccionales que abrió la JEP el 8 de febrero de 2021 contra el alcalde Meza Altamar por no cumplir con lo ordenado para la protección de los restos.