Compartir:

Este viernes en la noche se conoció del asesinato de otro excombatiente de las Farc. Se trata de Esder Pineda Peña, quien fue ultimado con arma de fuego por unos hombres en una motocicleta en el municipio de Algeciras, Huila. 

Pineda Peña cumplía su proceso de reincorporación y pertenecía a la fundación Asopropaz. 

Ese mismo día se supo del asesinato de Winston Moreno, otro excombatiente que había firmado la paz, en Quibdó, Chocó.

'Fue asesinado en Quibdó, Chocó, Winston Moreno, firmante de la paz. Ya casi completamos 200 compañeros y compañeras asesinadas desde la firma del acuerdo de paz. Mientras tanto el gobierno de @IvanDuque no implementa el acuerdo, no garantiza la seguridad y niega la sistematicidad', ‘trinó’ el partido Farc.

El partido naciente tras la firma de los Acuerdos de Paz rechazó los asesinatos de miembros de sus filas e hizo un llamado al Gobierno Nacional.

'Señora ministra Alicia Arango, mientras seguimos esperando que atienda cita que solicitamos para temas de seguridad, han asesinado 3 exguerrilleros y el gobierno sigue sin responder', ‘trinó’ el senador de Farc Carlos Lozada.

Farc, a través de su cuenta de Twitter, expuso la situación ante la ONU: 'Que la comunidad internacional se dé cuenta que el gobierno no hace nada para evitar este genocidio en curso contra firmantes de la paz. Paremos el baño de sangre en Colombia @MisionONUCol'.

Por su parte, el jefe de la Misión de ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, rechazó los asesinatos.

'Condeno asesinatos contra quienes dejaron las armas. La muerte de 3 excombatientes en los últimos días es un llamado de urgencia para profundizar medidas de seguridad. Durante el 2020, @MisionONUCol ha verificado 14 asesinatos de excombatientes', precisó.

Días antes, el presidente del partido Farc, Rodrigo Londoño, alias Timochenko manifestó el deseo de reunirse con el presidente Iván Duque y llegar a consensos en la implementación del Acuerdo de Paz. Reconoció que no cree que el mandatario quiera volver a la violencia. 'Creo que si conversamos, nos vamos a entender', expresó Londoño.