Compartir:

Una celada le tendieron las autoridades a Freddy Alexander Castro Bowen, capturado en Barranquilla y señalado de ser 'el segundo al mando' en una red dedicada a la falsificación de Permisos Especiales de Permanencia, PEP, para ciudadanos venezolanos.

La detención ocurrió en la calle 54 con carrera 43, barrio Boston de Barranquilla, durante un operativo que incluyó agentes encubiertos de Migración Colombia, quienes se hicieron pasar como venezolanos y lo citaron en un céntrico sector de Barranquilla para entregarle, supuestamente, $150 mil por un certificado PEP.

Los agentes de Migración Colombia habían recibido denuncias de cobros ilegales por los permisos PEP y con el apoyo de la Fiscalía montaron el operativo.

'Cuando Castro Bowen llegó a cumplir la cita, y tras ser plenamente identificado, fue notificado de la orden de captura en su contra por los delitos de estafa agravada y uso de documento falso', indicó Migración Colombia en un comunicado.

¿Negocio de familia?. Freddy Alexander Castro Bowen, el capturado en Barranquilla, es sobrino de Freddy Castro Salas, contratista de la Alcaldía de Sabanalarga, detenido el pasado 30 de agosto en el Palacio Municipal por estafa agravada y falsificación de documentos.

Freddy Castro Salas, de acuerdo con las autoridades, aprovechaba su trabajo como enlace entre la población víctima y la Alcaldía y ofrecía a los venezolanos Permisos Especiales de Permanencia, PEP, por 100 mil o 150 mil pesos.

En las investigaciones las autoridades logran establecer que tío y sobrino también montaban perfiles falsos en redes sociales y se hacían pasar como autoridad migratoria para organizar, con cómplices, jornadas falsas de regularización y ‘tumbar’ venezolanos.

 'En menos de dos semanas hemos logrado desarticular una red dedicada a la falsificación de Permisos Especiales de Permanencia y seguiremos combatiendo a estos delincuentes que se aprovechan de la necesidad de aquellos venezolanos que quieren hacer las cosas bien y buscan regularizar su situación en el país', indicó el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

El funcionario recordó que el PEP es un documento gratuito y le pidió a las víctimas que denuncien a través de la página web de Migración Colombia a 'los avivatos que buscan sacar provecho de la situación migratoria de los venezolanos'.